La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares alcanzó en diciembre el 3,29%, con lo que volvió a niveles de mayo de 1997 y casi multiplicó por cuatro el ratio del 0,83% alcanzado en diciembre de 2007.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la tasa de mora superó en diciembre el 3% por segundo mes consecutivo, tras situarse por encima del 2% cuatro meses.
El dato de diciembre supone un nuevo salto en este ratio, impulsado nuevamente por la escalada de la morosidad de las cajas de ahorros, que alcanza ya el 3,79%, a causa de las quiebras inmobiliarias de los últimos meses y del incremento de la tasa de desempleo en España.
Relacionados
- La crisis económica triplica el ratio medio de morosidad de la gran banca española
- ¿Quién es quién en la banca? Cifras de morosidad y crédito de las principales entidades
- Santander provisiona 10.160 millones en 2008: su tasa de morosidad se duplica
- La morosidad alcanzó el 3,11% en noviembre, la tasa más elevada en once años