
Más de 1.000 profesionales se darán cita el próximo 16 de octubre en Madrid para asistir a la quinta edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector jurídico en España, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos. Este año, con el lema Improving Together, más de 15 expertos nacionales e internacionales intervendrán en el Auditorio de Mutua Madrileña para aportar su visión sobre cuestiones de creciente impacto en el sector legal, como la innovación en la prestación de servicios jurídicos, la irrupción de startups en el mercado legal, los nuevos retos en materia de ciberseguridad o las posibilidades del blockchain, entre otros.
El secretario de Estado, Manuel Dolz, inaugurará este foro que obtuvo el premio al Mejor Evento Jurídico en España en 2016 y 2017 y que contará por quinto año consecutivo con la presidencia de honor de S.M. el rey Felipe VI. El evento contará con nueve ponencias y mesas redondas diseñadas para proporcionar ideas y herramientas que permitan a los profesionales anticiparse a los cambios y tendencias en el mercado jurídico.
La presidenta de Wolters Kluwer en España, Rosalina Díaz, y el vicepresidente de Inkietos, Carlos García-León, han destacado que el Legal Management Forum "es un proyecto que ha buscado en sus cinco ediciones la calidad en todos los aspectos: ponentes, temas, puesta en escena y patrocinadores".
El evento se podrá ver en streaming en todo el mundo, tanto en español como en inglés, y varias universidades españolas emitirán gratuitamente desde sus facultades para miles de estudiantes de Derecho.
El V Legal Management Forum cuenta con el patrocinio principal del Banco Santander y Mutua Madrileña, además del apoyo de otras instituciones y empresas líderes como Mutualidad de la Abogacía, Indra, McLehm, Ontime, Tecnitasa, Toshiba, y Compass Group, y los despachos de abogados Andersen Tax & Legal, Auren, Broseta, Cuatrecasas, Deloitte Legal, DLA Piper, Gómez-Acebo & Pombo, Grant Thornton, KPMG, Linklaters, Ontier, Pérez-Llorca, Squire Patton Boggs y Uría Menéndez, y como novedad y el Instituto de Empresa como colaborador académico.