Flash Ecoley

Los juristas analizan 'online' el 30 de junio la avalancha concursal tras el coronavirus

Foto: Archivo

Los expertos del mundo concursal debatirán el 30 de junio sobre la avalancha de procedimientos que supondrá la crisis del coronavirus Covid-19. En un congreso virtual, los expertos analizarán el concurso de acreedores como fórmula para salvar la actividad empresarial

La figura jurídica del concurso de acreedores es percibida equivocadamente en España como sinónimo del fin inminente del proyecto empresarial. Tras la situación económica provocada por el Estado de Alarma y el impacto del Covid-19 en España, se dibuja un escenario complejo para la solvencia y supervivencia de una parte importante de nuestro tejido empresarial.

En este contexto, conocer y utilizar adecuadamente la fórmula del concurso de acreedores puede ser, al contrario de lo que la mayoría puede pensar, la única fórmula para salvar en la práctica la actividad empresarial.

Con ese objetivo, mañana Madrid Foro Empresarial y Fundación PONS, con la colaboración de los despachos NOVIT Legal y CGC Abogados junto a destacados juristas, académicos y magistrados en ejercicio ofrecerán en este Congreso Virtual sobre el Concurso de Acreedores las claves prácticas para ayudar a las empresas a tomar decisiones que ayuden a garantizar la viabilidad y solvencia de sus empresas.

El Congreso abordará en cinco mesas temáticas las cuestiones de índole jurídico y económico más relevantes en torno a los Concursos de Acreedores como los mecanismos preconcursales para evitar una eventual insolvencia, los convenios con los acreedores para superar la insolvencia, la figura de la "segunda oportunidad" para salvar el proyecto empresarial, o las ventas de unidades productivas para garantizar la actividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky