Firmas

La mayor iniciativa FinTech del planeta

Hoy las FinTech son conocidas por todos y muchos se han dado cuenta de su importancia como driver de innovación dentro del sector financiero. Las más de 10.000 startups FinTech a nivel mundial que han levantado más de 75.000 millones de dólares de inversión han llegado para revolucionar la forma en que entenderemos la finanzas.

Es importante destacar que para crear ecosistemas FinTech de éxito a nivel de país hay que desarrollar marcos regulatorios adaptados a estas nuevas compañías, que no solo les permitan desarrollarse más ágilmente e incentivar la innovación, sino que además hagan que estos nuevos modelos de negocio estén bajo un paraguas normativo que dé seguridad y confianza a los usuarios finales.

Esto ha hecho que países como Reino Unido, Singapur, China, Australia y EEUU estén liderando el Sector Fintech al haber desarrollado entornos normativos ágiles. Hay una carrera global por desarrollar marcos regulatorios adaptados y cerrar acuerdos entre reguladores internacionales que permitan el desarrollo de la innovación financiera. En este punto aparece España en el entorno de Iberoamérica en un momento único.

Las FinTech de esta gran región tienen una especial oportunidad, no solo por su gran mercado, sino por el impacto que puede tener el hecho de llevar la democratización de los servicios financieros hasta el último rincón de cada uno de los países.

Hay que tener en cuenta que hoy alrededor del 50% de las personas en Latinoamérica no tienen acceso a una cuenta corriente. Por otro lado, la región cuenta hoy con más de 1.100 Startups fintech que tienen como objetivo hacer los servicios financieros más accesibles, sencillos, transparentes. Y no olvidemos que España está en el mercado común europeo por lo que será un puente estratégico entre Iberoamérica y Europa.

Históricamente Iberoamérica unida por la cultura, el idioma y las personas, ha sido motor de desarrollo de todos y cada uno de los países que la integran. Esto ha llevado a que varias asociaciones FinTech que hoy representan a 18 países se hayan unido para lanzar la Alianza Fintech IberoAmérica que se presentaba de forma oficial el pasado mes de junio en Uruguay dentro del evento Montevideo FinTech Fórum. Allí se reunieron las asociaciones Fintech como la de Centro América y Caribe, Colombia FinTech, la Asociación Española de FinTech e Insurtech (AEFI), FinTech México, FinTech Perú y la Cámara Uruguaya de FinTech.

Además de estas, también integran la alianza las asociaciones de Fintech Panamá y la Asociación FinTech e Insurtech de Portugal (AFIP). También se está en conversaciones avanzadas con países que se incorporarán próximamente, como las asociaciones Fintech de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Venezuela. España tendrá la presidencia durante el primer año.

Por tanto, se puede decir sin dudar que estamos hablando de la mayor iniciativa fintech del planeta. Esta alianza nace además con la misión de fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech que permita fomentar el emprendimiento, la innovación y la competitividad, poniendo especial atención en la inclusión financiera y la seguridad de los consumidores.

Para ello, va a crear diferentes líneas de trabajo entre las que destaca un Comité de Regulación Internacional Fintech integrado por los Comités Nacionales de Regulación designados por cada Asociación. Será un foro de conocimiento horizontal para el desarrollo normativo común así como el intercambio de experiencias y mejores prácticas, que ayuden a crear un mercado global y sin fronteras.

También se está trabajando en un Código de Buen Gobierno y Código Ético Común Iberoamericano que aglutine las buenas prácticas y poniendo el énfasis en la seguridad de los clientes finales. Además se va a poner en marcha un Observatorio de Inclusión Financiera y Protección del Consumidor Final para la mejora de la competitividad financiera. Por último, también se van a crear diferentes grupos de trabajo para poner en marcha la implantación de una Ventanilla y Buzón único FinTech por país, para impulsar el emprendimiento y servir de orientación a los emprendedores, gestionado a través de cada asociación local.

Tenemos una oportunidad histórica de liderar la innovación financiera mundial que definirá qué países serán los que encabecen los servicios financieros del futuro. Estamos convencidos de que esta Alianza FinTech Iberoamérica será una gran oportunidad para unir a un mercado con una de las mejores expectativas de desarrollo FinTech del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky