La reacción alcista vista en las bolsas europeas durante las últimas tres semanas sigue siendo insuficiente para que se aleje el riesgo de asistir a otro contraataque vendedor que aproxime a los índices a la zona de mínimos del año. Es cierto que ese riesgo ha disminuido pero desde Ecotrader consideramos precipitado descartar esa hipótesis mientras no se cierre de forma general el hueco que se abrió a la baja el 24 de junio, tras el Brexit.
Para ello, el Ibex 35 debería superar resistencias en los 8.900 y el EuroStoxx 50 niveles de 3.030. Si eso sucediera aprovecharíamos una próxima corrección en la bolsa europea para comprar, ya que ganaría muchos enteros la posibilidad de que se hubiera completado el proceso de reestructuración alcista que venimos defendiendo durante los últimos meses y que debería servir para dejar atrás la tendencia bajista que nació en abril del año pasado, con el Ibex cerca de los 12.000.
Mientras en Europa todavía quedan deberes pendientes, en Wall Street los alcistas dominan la situación y cada vez son más las evidencias que plantean que los índices estadounidenses están retomando la tendencia alcista de los últimos años. Una vez el Dow Jones y el S&P 500 ya han marcado altos de todos los tiempos, ahora falta ver si los índices tecnológicos logran también superar sus máximos históricos. Si eso sucede se cancelaría una posible divergencia potencialmente bajista y lo veríamos como una invitación para aumentar nuestra exposición al mercado norteamericano.