Firmas

Cicerón y la picaresca española: "La ley se acata pero no se cumple"

Decía Cicerón (107 a. C-43 a. C) que "Quales in republica príncipes essent tales reliquos solere esse cives". Afirmación que traducida significa: "Tal y como son los que se dedican a la cosa pública así suelen ser los demás ciudadanos". La sentencia del ilustre orador romano tiene más envergadura y calado que la simple y aparente admonición a la ciudadanía.

Efectivamente, quienes se dedican a la cosa pública, a la política, provienen de una formación social dada. En ella pertenecen a una clase social específica. En toda sociedad, salvo en momentos de fuerte fractura social, existe una serie de valores, de parámetros éticos y de conducta. Y en la práctica se evidencia el grado de coherencia entre la moral predicada y su plasmación cotidiana.

En esta España del Lazarillo, de Rinconete y Cortadillo, de Guzmán de Alfarache, de Marcos de Obregón o del Gil Blas de Santillana, es decir, de la literatura picaresca, la doble moral, el vivir en los límites de aquella máxima que decía "la ley se acata pero no se cumple", el medrar a salto de mata, de la excepción moral en lo cotidiano, ha sido práctica secular con una fuerte implantación social. Una práctica que, por otra parte, ejercían las instituciones públicas porque, como ya dijera Platón, "el Poder es incapaz de cumplir su propia legalidad".

Los corruptos, vilipendiados y criticados en charlas de café y tertulias, no tienen en nuestra patria habitualmente la sanción pública que merecen de la mano del electorado. La realidad es más que explícita, y es que a la hora del voto pesan más cuestiones partidarias, filias y fobias que la profilaxis social. Quienes ejercen la política llegan a su ejercicio con el bagaje cultural y ético de la sociedad de la que provienen. Una vez en el cargo deben enfrentarse con ese bagaje a las tentaciones y ofertas de quienes buscan el atajo para sus propósitos económicos. Así suele ocurrir lo que ocurre. Y lo que menos ocurre es el castigo social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky