El deterioro que sufrieron a comienzos de semana las bolsas europeas nos invitó desde Ecotrader y JM Kapital Eafi a volver a reducir la exposición recomendada a bolsa toda vez la pérdida de soportes plantea la posibilidad de que, en próximas semanas, las bolsas del Viejo Continente puedan dirigirse a buscar la zona de mínimos del año, que es el escenario que veníamos defendiendo como más probable mientras no se vieran cerrados los huecos que se abrieron en la primera jornada del año.
Antes de que eso suceda, no nos sorprendería que a corto los índices europeos, tras haber alcanzado en la última caída lo que supone un ajuste del 61,80/66 por ciento del último movimiento alcista, formen un rebote que operativamente lo veríamos como una oportunidad para cerrar posiciones en aquellos títulos que en la última caída han profundizado hasta niveles que no encajan dentro de un contexto de reestructuración alcista que no pase previamente por alcanzar los mínimos del año, tales como son los bancos.
Que tome cuerpo este rebote depende de lo que suceda en Wall Street cuya mecha se agota pero que, de momento, no da su brazo a torcer pese a que sus índices se encuentran en lo que hemos calificado como territorio comanche. Podremos confiar en la posibilidad de ver un rebote en Europa mientras no se pierdan los 4.450 del Nasdaq 100. Si eso sucede Wall Street habría hecho techo.