Firmas

Simulando tu jubilación

  • Dejar de trabajar puede ser un gran problema sin ahorro y planificación

Internet ha supuesto una auténtica revolución en nuestras vidas. Con un ordenador y en pocos minutos somos capaces de realizar operaciones bancarias, hacer la compra, comunicarnos con personas a miles de kilómetros o trabajar desde casa. Nos hace el día a día más fácil porque pone a nuestra disposición un sinfín de herramientas útiles para nuestra vida presente y futura.

Y digo futura porque desde hace unas semanas el Gobierno ha desarrollado un simulador que nos permite tras introducir algunos datos, obtener una cifra muy importante: la pensión que percibiremos de la Seguridad Social cuando alcancemos nuestra jubilación. Estamos, por tanto, ante una pequeña máquina del tiempo que nos traslada varios años al futuro para obtener información clave.

No cabe duda de que contar con todos los datos posibles para poder tomar decisiones de ahorro es una gran noticia y, desde luego, este simulador pone a nuestro alcance una buena fuente de información, pero con algunas limitaciones. Y es que este simulador no tiene en cuenta imprevistos futuros como pueden ser despidos o enfermedades. Es decir, que las circunstancias que vivimos hoy en día pueden ser radicalmente distintas a las que vivamos dentro de veinte o, incluso, dentro de un par de años. En este sentido, sólo una buena planificación nos va a permitir tener opciones realistas de tener una jubilación con garantías.

Si queremos gozar de una vida tranquila cuando nos jubilemos es importante que entendamos que nuestro futuro es responsabilidad única y exclusivamente de cada uno de nosotros. Y en la planificación radica el principal problema. Según nuestro Estudio de Preparación de la Jubilación, son muchos los españoles que, sin planificación financiera ni un nivel de ahorro suficiente, están convencidos de que podrán dejar de trabajar al alcanzar la edad estipulada y mantener un ritmo de vida similar al de la etapa laboral. Y la realidad nos dice lo contrario. Sin una buena planificación y un ahorro constante, la jubilación puede ser un verdadero problema.

Para poder evitar esta situación debemos asegurar y planificar al máximo nuestra economía familiar. Cada uno de nosotros debemos pensar en el ahorro no como un problema sino como una solución a largo plazo que nos ayudará a seguir disfrutando de todas nuestras aspiraciones vitales. Así, debemos saber que el ahorro es más efectivo cuanto antes se empiece y, por tanto, la "cultura del ahorro" debería ser una costumbre inculcada en la sociedad. Todos deberíamos comenzar a planificar nuestra economía futura desde el momento de conseguir nuestro primer sueldo y ser constantes en este hábito.

El simulador es, en definitiva, una herramienta muy efectiva a la hora de visualizar la jubilación futura que vamos a tener en función de nuestro perfil ahorrador. Sin embargo, sólo es una palanca informativa a nuestro alcance. El verdadero reto está en recoger toda esa información y transformarla en acción. Pasar de la aspiración a la realidad, tomando las riendas de nuestro futuro financiero e iniciando un viaje de ahorro constante que nos ayude a disfrutar de una jubilación plena y feliz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky