
La mayor economía del mundo no termina de levantar cabeza, como indican las ventas minoristas de abril, sin cambios respecto al mes anterior. Con un incremento interanual de sólo el 0,9 por ciento, las ventas minoristas crecen al menor ritmo desde 2009, cuando la recesión fruto de la crisis financiera azuzaba a buena parte del mundo. Aunque el decepcionante dato apuntaba a la falta de apetito de automóviles, si dejamos de lado las ventas de coches y el gasto en gasolina, las ventas minoristas subieron sólo el 0,1 por ciento.
Son datos que apuntan a que la debilidad estadounidense podría ir más allá de frío invierno, la sequía en California o la huelga a finales del año en el puerto de Long Beach en Los Ángeles. "Las ventas minoristas han salido muy por debajo de nuestras estimaciones hasta un punto considerable en el que hay que tener precaución", avisaba Chris G. Christopher, director de Economía de Consumo para la consultora IHS Global Insight.
De hecho, el GDPNow, cifra que sigue la evolución del PIB estadounidense y que elabora la Reserva Federal de Atlanta, acaba de ver rebajada una décima su lectura para el segundo trimestre, cuando la economía crece al 0,7 por ciento. En su lectura oficial, EEUU avanzó sólo un 0,2 por ciento entre enero y marzo.
El decepcionante dato del déficit comercial probablemente hundirá la lectura del primer trimestre en terreno negativo. Según Jay Hatzius, economista jefe para EEUU de Goldman Sachs, la segunda revisión del PIB correspondiente al primer trimestre puede reflejar contracción del 0,8 por ciento. Con los tres primeros meses del año en rojo y vientos para el segundo trimestre soplando en contra, algunos expertos consideran que la mayor economía del mundo podría caer en recesión técnica (dos trimestres consecutivos de contracción). A día de hoy, las probabilidades no son elevadas, pero es cierto que EEUU experimenta en la primera mitad del año un comportamiento errático que es posible pase factura tanto a su economía como a la Reserva Federal, que podría comenzar a subir los tipos a partir de junio.