Firmas

¿Cómo llegar al 5% de paro en España? Un reto difícil

David Cameron, el primer ministro de Reino Unido.

La sorpresa de Cameron ha sido espectacular. Frente a los pronósticos de las encuestas, el líder conservador inglés tiene mayoría absoluta y el encargo de Isabel II de formar Gobierno. Un respiro en España para el PP y el PSOE que esperan el fallo de las encuestas; que los demóscopos yerren al asignar los votos indecisos del "no sabe, no contesta" y la abstención y las votaciones desmientan lo que anuncian.

Ante esa esperanza hay quienes dicen que España no es Reino Unido. La razón más evidente es el porcentaje de desempleo. En Reino Unido tienen la cuarta parte del paro español (5% frente a 20%). Inglaterra está en pleno empleo técnico, ¿cómo no votar a quienes han conseguido crear puestos de trabajo en tal cantidad?

¿Cómo lo han hecho en Reino Unido?

Muy fácil de decir, difícil de ejecutar. Con el gabinete conservador han crecido menos las Administraciones Públicas, que el sector privado; eso le ha permitido financiar mejor a este último. Esa afluencia de dinero se ha transformado en consumo e inversión.

A continuación, ese consumo y esa inversión han ayudado a generar puestos de trabajo, lo que aumentó el nivel de recaudación de impuestos y permitió financiar los servicios públicos, sin aumentar los tipos impositivos. Es lo que se llama un círculo virtuoso.

La política laborista hubiera sido la contraria: aumentar los tipos impositivos para financiar los gastos públicos; eso elimina dinero del bolsillo de los contribuyentes; en consecuencia, se reducen los puestos de trabajo y, a pesar de la subida de tipos, se recauda menos; por eso hay que volver a subir los tipos: un círculo vicioso. Como he dicho, fácil de explicar, difícil de ejecutar. ¿Por qué no se hace en otros países? Por la rigidez de las estructuras laborales, administrativas? Por eso el FMI, el BCE y la Comisión Europea (la troika) piden lo que de manera eufemística llaman "reformas estructurales". O sea, cambiar el círculo vicioso por uno virtuoso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky