Firmas

En defensa de las puertas giratorias

  • Bernanke como expresidente de la Fed tiene sueldo vitalicio
En la imagen, Ben Bernanke, expresidente de la Fed.

Probablemente uno de los hombres más poderosos del mundo es el presidente de la Reserva Federal estadounidense. Esa persona que decide no solo sobre la política monetaria de la primera economía del mundo -expansión o contracción del crédito-; también lo hace sobre los tipos de interés al tiempo que determina cuáles son los sectores más vigorosos de EEUU en cada momento.

Ese tipo, hasta hace doce meses, se llamaba Ben Bernanke. El hombre encargado de la reestructuración financiera, del famoso QE, y por supuesto de mantener bajos los tipos de interés y el precio del dólar frente al resto de monedas internacionales. Bernanke como expresidente de la Fed tiene sueldo vitalicio. Y desde esta semana dos puestos ejecutivos en la empresa privada. El primero, en el fondo de renta fija más importante del mundo, Pimco - del que es vicepresidente ejecutivo el español Daniel Lacalle- y, en segundo lugar, el fondo de capital riesgo Citadel, que maneja capital por valor de 25.000 millones de dólares. En ambas compañías privadas ha sido fichado como "asesor" con salarios desconocidos por el momento.

A nadie se le escapa que Bernanke es probablemente uno de los que mejor conoce la evolución económica local, y mundial, los sectores económicos estratégicos, y desde luego, si descuelga el teléfono, inmediatamente le van a responder.

Diferencias entre EEUU y España

En EEUU, lejos de montarse un gran escándalo, aplauden la decisión de ambas multinacionales. El hecho evidente es que en EEUU, de momento la democracia más democracia, se sigue manteniendo la máxima de que quien puede ser el número uno en lo público, puede serlo igual en el ámbito privado, y al revés.

Nadie pierde el tiempo en discusiones absurdas. Un mal funcionario nunca habría sido fichado por una empresa privada. Y a la inversa, alguien que no tenga experiencia en el sector privado nunca llega ni a presidente de la Fed ni por supuesto de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky