Firmas

La Europa del armamento es incompatible con la del empleo

  • Sin el gasto armamentístico la deuda griega no existiría

Se conoce como Paz Armada el período histórico que transcurre entre el final de la guerra francoprusiana (1870-1871) y el comienzo de la segunda Guerra Mundial en 1914. En ese período la industria bélica se desarrolló de manera inusitada a la vez que los discursos políticos impulsaban los enfrentamientos entre las naciones de Europa.

La paradoja del discurso europeísta estriba en que, mientras canta la paz conseguida entre las naciones europeas, silencia el desarrollo de las inversiones nacionales en armamento siguiendo las pautas de la Agencia Europea de Armamento creada en el Tratado de Lisboa (2007).

El Tratado atribuye a la Agencia la incentivación de una política común de armamento en sus tres dimensiones: técnica, industrial y comercial. Y todo ello en función de la creación de un mercado de defensa europeo para mejorar las condiciones de la exportación armamentística.

Las justificaciones, cara a las opiniones públicas y publicadas, se basan en la aparición de nuevas amenazas para el orden europeo y mundial que, en muchos casos, están equipadas con armamento europeo o de EEUU. Pero el negocio es el negocio.

Es hora de cambiar

Esta barbarie del europeísmo de los mercaderes se manifiesta en dos casos flagrantes. Grecia es el segundo de los 27 países de la OTAN en gasto armamentístico tras EEUU. El economista Angelos Philippides afirma que sin el gasto armamentístico la deuda griega no existiría. Constantino Méndez, exsecretario de Defensa de España (2008 y 2011), ha reconocido una deuda de unos 30.000 millones en material bélico totalmente inservible para los fines a los que estaba dedicado.

Ya es hora de que se aborden desde la política y la justicia estos escándalos que implican malversación, despilfarro y quizás también escandalosas comisiones a políticos. La Europa del armamento es incompatible con la del empleo. La ciudadanía tiene la palabra y, si quiere, también la solución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky