
Sin lugar a dudas, el salmón es uno de esos pescados que no pueden faltar en tu cocina. Delicioso y saludable, este tipo de pescado azul graso aporta diferentes beneficios a la salud, ya que nos ayuda a cuidar nuestro corazón, disminuir la inflamación y fortalecer nuestro sistema inmune. Todo esto es posible ya que el salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3.
Además, otro de sus grandes atractivos es la versatilidad, ya que es posible prepararlo de casi mil formas distintas, ya sea en crudo, ahumado, cocido, al horno o a la plancha. Es por ello, por lo que forma parte de la gastronomía de muchos países. Ahora bien, si tuviéramos que enlazarlo con alguno, ese sin duda alguna sería Noruega.
Una aperitivo delicioso de origen escandinavo
El salmón es muy típico en los países escandinavos, especialmente en Noruega, de manera que tienen su propia forma de prepararlo y disfrutar de él. Estamos hablando del gravlax o del salmón 'en su tumba'. Esta palabra, 'gravlax' proviene del sueco y significa 'enterrado', que es lo que literalmente hacían antiguamente en la región escandinava para preparar el salmón. Para ello utilizaban sal marina, eneldo y lo envolvían durante un tiempo hasta que este fermentaba.
En la actualidad, esta receta ha recobrado fuerzas y se trata de una manera original de disfrutar de este delicioso pescado. Ha sido la cocinera Isabel Sorribas, más conocida en redes sociales como @hoycomemosconisi, la que ha explicado en una de sus últimas publicaciones cuál es el paso a paso. La describe como "su manera favorita de comer salmón" y es que, además de estar deliciosa, apenas tiene complicaciones.
Cómo preparar salmón gravlax o a la escandinava
Ingredientes:
- Dos lomos de salmón
- 125 gr de azúcar
- 125 gr de sal gruesa
- Pimienta blanca al gusto
- Líquido de remolacha (opcional)
- Eneldo fresco
Antes de nada, la cocinera explica que lo ideal sería pedirle al pescadero que te pusiera dos lomos de salmón de la parte de la cola, ya que es más magra que la cabeza y tiene menos grasa. Además, puedes pedir que te lo limpie todo bien, para que quede libre de piel y de espinas, o hacerlo tú en casa.
Dicho esto, lo primero que debes hacer son unos cortes superficiales para que penetre mejor todo el marinado. A continuación, en un bol amplio, añade los ingredientes y mezcla bien con las manos hasta obtener una masa homogénea. En esta ocasión, Isabel ha querido añadir un poco de líquido de remolacha, para darle un toque extra de sabor y color, aunque la receta original no lleva este ingrediente.
Después, en un recipiente, extiende una capa de esta sal y coloca encima los lomos de salmón. Entierra y asegúrate de envolver bien todo el recipiente para no manchar nada. Lleva a la nevera durante 72 horas. Por último, lava el salmón y seca con papel absorbente. Puedes añadir un poco más de eneldo, aunque de nuevo, va a gustos. Ya solo quedará laminar los lomos de salmón y disfrutar de este delicioso aperitivo escandinavo.
