
Aunque para la llegada oficial del otoño todavía queden algunos días, hay que reconocer que el inicio de septiembre ha marcado una nueva etapa en varios puntos de España, pues las altas temperaturas parecen haberse relajado. A ello se le suma la vuelta a la rutina, amada y odiada a partes iguales, el cambio de armario y por supuesto, los nuevos alimentos que a partir de ahora reinarán en nuestra cocina.
Además de las nuevas frutas que entran en temporada como la granada o los higos, en las pescaderías también encontramos novedades, ahora un poco más baratas y repletas de beneficios para la salud.
Una fuente de vitaminas y proteínas
Si hablamos de pescados de temporada, sin duda alguna, uno de los que coronan la lista de los favoritos de septiembre es el besugo. Este es uno de los más conocidos de nuestra gastronomía, y aunque protagoniza algunos de los platos típicos de navidad, en realidad su mejor época comienza en este mes.
Con un característico color rosado, el besugo pertenece a la familia de los espáridos y su carne es blanca y jugosa, con una composición grasa que varía en función del año. Este destaca por su composición rica en minerales como el hierro, el fósforo y el magnesio. También es una importante fuente de energía y proporciona una gran cantidad de proteínas, vitaminas B y A.
Algo que no todo el mundo sabe es que, lejos del atún o del salmón, el besugo ha sido considerado durante siglos como el pez rey en Japón. Por ello, es habitual que este forme parte del menú en las más grandes celebraciones. Ahora bien, si hablamos de recetas tradicionales, no puedes no probar el besugo a la espalda, una elaboración fácil de preparar y deliciosa.

Receta de besugo a la espalda
Ingredientes:
- 1 besugo
- 5 dientes de ajo
- 2 guindillas
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 ml de vinagre
- Perejil fresco
- Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
- Abre el besugo en forma de libro o pide que te lo preparen en la pescadería. Lávalo con agua y sécalo bien.
- En una bandeja apta para horno, añade el aceite de oliva y coloca encima el besugo abierto, importante con la piel hacia abajo.
- Salpimienta al gusto y hornea durante 25-30 minutos a 200ºC.
- Mientras, en una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente incorpora los ajos y la guindilla cortados en láminas.
- Cuando estén dorados, retíralo del fuego y añade el vinagre integrándolo con el sofrito.
- Después, saca el besugo del horno, retira la espina y añade la salsa por encima.
- Por último, decorado con perejil picado.