
Se acaba el verano, por lo que llega el momento de empezar a plantear escapadas otoñales para visitar esos lugares que se nos han quedado pendientes en los meses de julio y agosto. Muchas veces pensamos que tenemos que salir de España para encontrar lugares mágicos para estas escapadas, sin embargo, muchas veces están más cerca de lo que pensamos.
Este es el caso de Territorio Artlanza, la escultura más grande del mundo, con unos 30.000 metros cuadrados, que simula ser un pueblo de Castilla, "desde la Edad Media, hasta el siglo pasado", situado dentro de la localidad de Quintanilla del Agua, en Burgos.
"Además de las fachadas típicas castellanas, encontrarás una quincena de museos temáticos, varios escaparates y dos corrales de comedias, que cobran vida en los meses de verano durante su festival", indican a través de su página web oficial. También es un lugar único para los niños, puesto que al final del recorrido las construcciones de este pueblo se vuelven más pequeñas y coloridas, para que ellos también puedan disfrutar de ello.
Es un destino perfecto para visitar en cualquier época del año, ya sea tanto en los meses de otoño (donde se puede dar un agradable paseo por sus "calles"), como en cualquier otro momento, puesto que abre todos los días del año.
Su historia
Esta gran escultura, que simula ser un pueblo medieval, fue construida por una única persona: el escultor Félix Yáñez. Según cuenta él mismo, a raíz de la crisis del año 2008, su taller de cerámica dejó de darle beneficios, por lo que tuvo que buscar alternativas para ganarse la vida.
Ya había empezado a decorar los alrededores de su taller años antes, y en este momento de crisis, pensó que continuar con esta decoración del espacio podría resultar llamativo para posibles visitantes, por lo que, con materiales reciclados y a lo largo de los años fue creando este "pueblo", que se acabaría convirtiendo en la escultura más grande del mundo: "Fue como una bola de nieve, cuanto más construía, más gente venía a verlo", afirma.
Con el paso del tiempo tanto este "pueblo", como la propia localidad de Quintanilla del Agua, han ido ganando popularidad, convirtiéndose en un destino que todo el mundo debería visitar, al menos una vez en la vida.