
Vin TV, el canal de AMC que acoge series vintage de los años 80 y 90, cumple dos meses de vida en televisión y lo "está petando". "Está siendo un fenómeno", ha explicado Antonio Ruiz, director general de AMC Networks, en el FesTVal de Vitoria, donde la compañía ha anunciado sus novedades de cara a la nueva temporada.
Vin TV desembarcó en los operadores de pago -Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, entre otros- el pasado 1 de julio con algunos de los títulos nostálgicos más icónicos, como Twin Peaks, El coche fantástico o Las chicas de oro.
"Estamos muy contentos por la recepción que ha tenido. Los operadores están entusiasmados porque el canal está funcionando como un tiro, tanto en lineal como bajo demanda. Teníamos unas expectativas altas y las está superando. Sabíamos que lo íbamos a petar", ha manifestado el directivo. "Además, ha sido una grata sorpresa descubrir que las nuevas generaciones están descubriendo contenido espectacular del pasado". "Las chicas de oro nos está dando las mayores alegrías, porque es la serie que mejores datos está consiguiendo", ha indicado Daniel Pérez, responsable de programación de AMC.
Vin TV arranca la temporada con más contenido. El 15 de septiembre desembarcará al completo la mítica serie V. El día 30 lo hará Expediente X, otro de los títulos más emblemáticos de la televisión, en este caso de los 90. Falcon Crest llegará en noviembre, mientras que el clásico Norte y Sur será la novedad de noviembre.
Además de Vin TV, AMC arranca la temporada con otras novedades en los diferentes canales que produce. AMC+ estrena la esperada tercera tanda de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada y ambientada en España, amplía el Universo Inmortal de Anne Rice con Talamasca: La Orden Secreta y rescata la miniserie inédita de Giuseppe Tornatore: El Camorrista.
En factual, Canal Historia estrena en noviembre El Lejano Oeste por Kevin Costner, mientras que AMC Crime explora la vida y sombras del recordado actor de Friends en Matthew Perry: la tragedia. Por su parte, Canal Cocina estrena la producción original Gentes del mar, una serie documental que muestra la vida de los pescadores españoles.
AMC quiere volver a Movistar Plus+
Los canales que produce AMC Networks están disponibles en la mayoría de operadores de pago, pero no en Movistar Plus+, de donde salieron hace unos meses. Sin embargo, la compañía quiere regresar a su catálogo y trabaja para ello.
"Nuestro objetivo es llevar nuestros canales a todos los suscriptores de televisión de pago", ha indicado Antonio Ruiz. "Somos el principal proveedor de canales de pago y no estamos en la plataforma con más suscriptores de pago, que es Movistar Plus+, por lo que vamos a poner todo de nuestra parte para corregir esto y volver a estar en Movistar".