
Hay muchas cosas por las que se puede medir el patrimonio cultural de España, sin embargo, una de las que más destaca son sus castillos. Es algo que tienen en común algunos de los sitios más populares entre los turistas y es que no son para menos. Estas fortalezas son huella de nuestra historia, pero hay uno que destaca por ser el más antiguo de todos.
Para conocer bien su historia hay que ir hasta la provincia de Jaén, más concretamente a Baños de la Encina. Aquí se encuentra el Castillo de Burgalimar, conocido como el más antiguo de España.
Su origen
Se trata de una fortaleza de origen almohade que fue construido aproximadamente entre finales del siglo XI y principios del XII. Cuenta con un tamaño de 100 metros de eje mayor y 46 de eje menor, con razón es el más bonito del sur peninsular.
El castillo está construido en tapial, compuesto muy usado por los árabes que está elaborado por una mezcla de arcilla, arena, cal y piedras, y desde su finalización pocas han sido las modificaciones que se le han hecho. Su forma es también uno de los aspectos únicos, ya que no al ser ovalado no corresponde a los típicos estándares medievales.
Más detalles
De su carácter defensivo destacan las 14 torres que se reparten a lo largo de su muralla. De estas 13 fueron las que se construyeron de manos musulmanas, aunque en el siglo XV se añadió una más para mostrar así una modificación cristiana.
Acceso al castillo
En el castillo de Burgalimar se organizan visitas guiadas en el que se permite recorrer sus murallas, torres y patio interior. Además, el castillo acoge eventos culturales, actividades didácticas y recreaciones históricas, destacando por su papel como elemento vivo del patrimonio.
La visita dura unos 45 minutos y tiene un precio de 6,50 por persona permitiendo también la entrada de mascotas. Está abierto de lunes a domingo, pero con distintos horarios para reservar que se pueden consultar en su página web.
- Lunes a miércoles. 11:15 a 15.30.
- Jueves y viernes. 11:15 a 20:15.
- Sábado y domingo. 10:30 a 20:15.
Qué más ver en Baños de la Encina
No cabe duda de que este pueblo de Jaén, más allá de su castillo, es un destino perfecto para hacer una escapada rural. Cripta y Ábside de Santa María, una antigua mezquita próxima al castillo, es otro de sus grandes reclamos.
Más allá de los límites del pueblo, Baños de Encina está rodeado por un impresionante paraje al que acuden muchos amantes de la naturaleza y las rutas.
De todas ellas destaca la "Transándalus", atraviesa toda Andalucía y dibuja parte del "Sendero de Sierra Morena". Partiendo del núcleo urbano uno se puede adentrar en la Dehesa del Santo Cristo del Llano, una ruta de vestigios arqueológicos, referentes etnográficos y una diversidad de gran valor.
Relacionados
- La estación fantasma de Madrid: el plan que solo un madrileño te va a proponer (y no sale en las guías turísticas)
- La mejor piscina natural que se puede encontrar muy cerca de Madrid: un plan ideal para un día de verano en familia
- Tarta Red Velvet para uno: el postre más sencilla con solo tres ingredientes y en menos de 5 minutos
- Una residente en Mallorca reclama la herencia de un empresario que se hizo rico en el siglo XIX