
En Madrid no hay playa, pero casi. En la misma comunidad hay muchas zonas para aprovechar esos días de calor que aún quedan con una escapada rápida. National Geographic señala concretamente un área recreativa que se encuentra en plena Sierra Norte de Madrid, lugar que ha destacado por su red de rutas perfectas para cualquier época del año.
Se pueden encontrar infinidad de pozas, pero la más atractiva para los usuarios es el Área Recreativa de Riosequillo, a apenas 2 kilómetros de Buitrago de Lozoya junto a la A-1 (salida 74). Esta zona, encajada frente al embalse de Riosequillo, se ha consagrado como una de las piscinas naturales más grandes de toda la Comunidad de Madrid con sus 4.500 metros cuadrados.
Sumado a esto hay que resaltar el entorno con más de 10 hectáreas de zonas verdes con vistas a la emblemática montaña Peñalara y zonas de picnic perfectas para sacar la comida y disfrutar de un día de desconexión.
Características
Cuenta con una capacidad para 2.305 personas y su zona de parking cuenta con 700 plazas de aparcamiento. Y es que, aunque fue inaugurada en 1993, las instalaciones fueron objeto de una importante remodelación en 2022 con una inversión que llegó a superar los 800.000 euros. No es de extrañar que este punto se haya consagrado como uno de los puntos más atractivos para las numerosas familias que llegan.
Cuenta con los servicios perfectos para pasar una agradable jornada, como puntos para tomar el sol, parque infantil, bar restaurante, quiosco de helados, máquinas de vending y merenderos.
Fechas, horarios y tarifas
La temporada arrancó con fuerza el pasado mes de julio y se prolongará hasta el 31 de agosto, por lo que esta podría ser la última oportunidad para disfrutar de un baño en la piscina natural más grande de Madrid.
Todos los lunes permanece cerrada por labores de mantenimiento, pero el resto de días si que se puede disfrutar con un horario fijo:
- Martes a viernes. De 11:00 a 20 horas.
- Sábados, domingos y festivos. De 10:30 a 20:30.
La entrada solo se puede adquirir en taquilla, no hay venta online; recomendable llegar temprano. El acceso general cuesta 9 euros entre semana y 14 los fines de semana. La reducida (menores de 15 años, mayores de 65, discapacidad del 33% y familia numerosa) tiene un coste de 6 euros entre semana y 10 los fines de semana.
Avisos y recomendaciones
En el recinto no están permitidos los altavoces ni la música con volumen alto, pero sí que se admite comida, sombrilla y sillas siempre que se respete al resto de visitantes. En cuanto a la venta de entradas, la web del sitio advierte que los fines de semana "se venden 2305 entradas al día, de forma presencial en taquilla. Sólo se vende una entrada por persona que se encuentre físicamente en taquilla".
Relacionados
- Tarta Red Velvet para uno: el postre más sencilla con solo tres ingredientes y en menos de 5 minutos
- Dejó una "reseña falsa" en un buffet libre y la respuesta del propietario da para hablar: "Vergüenza es el estado en que dejaron la mesa"
- Una residente en Mallorca reclama la herencia de un empresario que se hizo rico en el siglo XIX
- "Tienes que dejar de hacer esto": un experto en plantas advierte sobre el peligro de este método que todos han usado para regar