Evasión

El pueblo más escondidos de la Costa de la Luz tiene una playa fluvial alejada del turismo masivo y un castillo medieval lleno de vida

En una España conocida por su turismo de playas abarrotadas aún es posible encontrar rincones que permanecen ocultos a plena vista. Es el caso de Castellar de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Encajado entre bosques centenarios y sobre un risco que domina toda la vista del embalse del Guadarranque, este pequeño municipio tiene algo poco común: un casco histórico con vida dentro de los muros de un castillo medieval perfectamente conservado.

A diferencia de los pueblos más famosos con fortalezas medievales, Castellar no se limitan en una visita al recinto, sino que se vive dentro del recinto. De origen árabe, aunque constantes modificaciones hasta el siglo XV, este lugar conserva a la perfección su esencia medieval.

Este conjunto fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1963 y forma parte de la red de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2019.

Se encuentra entre una playa fluvial y el mar (aunque habrá que coger el coche para ir a esta última). Y es que este gran embalse del Guadarranque, con el Parque Natural de Los Alcornocales de fondo, es el lugar perfecto para disfrutar de actividades como kayak, paddle surf o simplemente disfrutar con la tranquilidad de un baño.

Su entorno natural termina de completar el lugar con senderos que conducen al río Hozgarganta que crean rutas de baja dificultad, pero un fuerte valor paisajístico. Es posible ver majestuosos buitres leonados, ciervos o, si hay paciencia, alguna nutria.

La historia de Castellar de la Frontera

Por suerte, esta zona de Cádiz no ha sucumbido al turismo masivo gracias a que no se encuentra exactamente en la costa (20 minutos en coche). Muy cerca si que se pueden encontrar destinos más concurridos como los son Tarifa o Algeciras. Dentro del propio castillo hay alojamientos rurales, cafés con vistas y locales artesanos que trabajan con cerámica y corcho.

No es un lugar de turismo al uso, ya que los visitantes llegan para huir de las tiendas de souvenirs en exceso, las colas y los agobios en vacaciones.

Técnicamente esta localidad no está bañada por el mar, pero forma parte del Campo de Gibraltar y se integra en la llamada Costa de la Luz. Aquí esa luz cobra otro matiz y el sol se cuela entre las ramas de los alcornoques para reflejar la tranquilidad de las aguas del embalse.

Cómo llegar

Castellar de la Frontera se encuentra a menos de una hora en coche de Cádiz capital y a solo 20 minutos de Algeciras. El acceso es fácil, pero el último tramo cuenta con una subida hasta el castillo con varias curvas peligrosas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky