Evasión

José Andrés (Longer Table) revela el secreto del mejor sofrito del mundo: "Fuego muy muy lento"

La receta de sofrito catalán de José Andrés

La buena cocina es un arte y para conseguir los mejores platos no basta con saber técnicas o haber probado la gastronomía de medio mundo, sino que hay que dedicarle tiempo y cariño. José Andrés, uno de los mejor embajador de nuestra cocina en Estados Unidos y con cuatro Estrellas Michelin, ha señalado el error que la mayoría de personas cometen a la hora de preparar un buen sofrito. Y es que aquí el tiempo es la clave "no se puede hacer un sofrito con prisa", señala el chef.

El sofrito es sin duda la base de una gran cantidad de platos, ya sea el fundamento de un buen guiso o directamente para acompañar la pasta. Aquí cada cocinero muestra sus propios trucos, que van desde el orden de los alimentos para potenciar el sabor, hasta la manera de incorporar los ingredientes.

El prestigioso chef José Andrés ahora explica que la cebolla se debe hacer a fuego muy lento, por lo que el tiempo es fundamental. En su blog Longer Table ha explicado sus inicios entre los fogones, cuando "preparaba una gran cantidad de sofrito dos veces por semana durante la temporada alta como base para muchos otros platos".

"A medida que el agua que contienen las cebollas se evapora, sus fibras se descomponen y los azúcares se descomponen y transforman el sabor picante de la cebolla en algo dulce y sorprendente. Es como domar a un caballo salvaje. No lo haces con fuerza bruta, sino con amor: ¡los convences de que estás de su lado!", explica dejando claro que el ingrediente más importante de todos es el tiempo.

Puede que algunos le parezca excesivo, pero el cocinero afirma que es importante dejar las cebollas a fuego lento durante 45 minutos y después reposar al menos dos horas.

La receta que aquí trae José Andrés es una versión del sofrito catalán: "Apenas se puede saborear, pero es la mano invisible que mantiene unidos tantos platos españoles".

Ingredientes para 4 personas

  • 1 taza y media de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cebollas grandes
  • Azúcar al gusto
  • 1 cucharadita de sal kosher
  • 10 tomates pera maduros
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 3 hojas de laurel

Paso a paso

Lo primero es picar bien la cebolla antes de empezar a caramelizarla en una cacerola con el aceite a fuego medio bajo. Incorpora el azúcar y la sal hasta que las cebollas estén bien doradas (45 minutos). Si te pasas de potencia y las cebollas se hacen demasiado añade con cuidado una cucharada de agua.

Es el momento de que brillen los tomates. Pélalos primero y luego rállalos bien antes de meterlos junto el pimentón y las hojas de laurel. Deja que se cocine todo durante unos 20 minutos a fuego medio. Cuando el aceite se haya separado de la salsa el sofrito estará listo.

Deja que el sofrito se temple y quita las hojas de laurel. Si se refrigera y se tapa bien puede durar en la nevera durante 2 semanas, aunque también se puede congelar en cubitos de hielo para usarlo siempre que quieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky