Evasión

Viaja a Japón sin salir de Madrid: un parque repleto de flores, puentes y cultura para visitar con niños esta primavera

Dreamstime

En Madrid hay rincones que guardan cierto aire encantador y transportan a sus visitantes a lugares exóticos. Es el caso del Parque de la Vega en Alcobendas, un destino repleto de flores, puentes y estanques que recuerdan al lejano país de Japón.

Se trata de un jardín casi escondido al norte de la capital, perfecto para disfrutar en familia de la primavera, con todo tipo de actividades al aire libre. Un lugar que evoca la estética y la serenidad de la cultura del país asiático.

Cuenta con todo tipo de instalaciones, desde invernaderos o aulas de naturaleza hasta lugares de ocio más tradicionales como pistas deportivas o kioscos-bares.

La joya indiscutible del lugar es el Museo del Bonsái Luis Vallejo: aquí está una de las colecciones más importante de bonsáis de toda Europa con 200 ejemplares. Sin duda el lugar perfecto para huir del bullicio de la ciudad sin necesidad de salir de la capital.

Todos tenemos en mente lo que es un jardín japonés y es precisamente lo que en 2011 se creó en este espacio de Alcobendas junto a la colaboración de la Embajada de Japón y el Ayuntamiento de la localidad.

Los cenadores que decoran los estanques, los puentes que alteran el paisaje o las flores tan características, que han sido colocadas aquí tras un estudio en profundidad. El diseño de este jardín ha buscado el perfecto equilibrio entre lo humano y lo natural.

Es aquí donde está la Campana de la Paz, una réplica de la que se encuentra en la sede de la ONU de Nueva York, pero que no deja a nadie indiferente. Este símbolo muestra el deseo de paz mundial a la vez que homenajea a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.

Actividades para todos

El Museo del Bonsái organiza actividades, una experiencia natural, pensadas para todos los públicos. Además, cuenta con zonas infantiles para que los niños puedan disfrutar del parque mientras los adultos se empapan de esa esencia japonesa.

Las dos zonas principales para niños se componen de una con barco de aventuras, perfecto para que creen historias de aventuras con su imaginación, y otra de temática espacial, para aquellos que quieran ir un poco más allá.

El horario del parque

Las instalaciones volverán a estar operativas estos meses de primavera, y buena parte del verano. Es por ello que el Ayuntamiento de Alcobendas en su portal web ha compartido el siguiente horario detallado:

Del 1 de abril al 30 de junio

Jardín de los Bonsais:

  • Lunes a viernes, visitas concertadas.
  • Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.

Aula de Educación Ambiental:

  • Lunes a viernes: de 17 a 20 h.
  • Para hacer una visita en grupo, con una asociación o colegio, se deberá pedir cita en el Aula de Educación Ambiental. Esta se realizará siempre en horario de mañanas.

Del 1 de julio al 30 de septiembre:

Invernadero:

  • Abre todos los días de la semana menos el lunes de 19:00 a 21:00 horas
  • Para visitas concertadas: de lunes a viernes (11-14 horas)
  • Los sábados, domingos y festivos será de 11 a 14 y de 19 a 21 horas

Jardín de los Bonsais (japonés) y Aula de Educación Ambiental. Lunes a viernes será de 10 a 13 horas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky