
Apartado del bullicio que desprenden algunas de las playas de la Costa Brava, pero no muy lejos de la zona, este pueblecito medieval rebosa encanto por los cuatro costados. Situado en la comarca del Baix Empordà, en la provincia catalana de Girona, todavía es posible conocer algunos de los símbolos más importantes de su pasado medieval. Con callejuelas de color miel, el elemento indiscutible de este casco histórico es precisamente el que le da nombre a la localidad de Peratallada, -piedra tallada-.
Un viaje a la época medieval
Pasear tranquilamente por las callejuelas empedradas de este pequeño pueblecito es uno de los mejores planes para realmente envolverse en una atmósfera que ya no corresponde con la actual. Es precisamente este aire feudal es el que le otorga todo su encanto y por el que miles de visitantes se acercan a conocerlo. Aunque durante los meses de verano pueda estar algo más abarrotado, es ahora, justo en plena época primaveral, el momento perfecto para ir.
El solemne castillo que preside la villa es el símbolo principal de Peratallada, junto con su entramado de piedra y sus enredaderas y buganvillas que le otorgan un toque de color. Construido durante el siglo XI, astá asentado sobre un promontorio rocoso y protegido por un foso de siete metros de profundidad.

Además, también hay otros atractivos de Peratallada que merecen la pena ser vistos, como la Plaza dels Esquiladors, donde antiguamente se reunían los esquiladores de ovejas, la Plaza de les Voltes o la pequeñita Plaza del Oli. Otra visita imprescindible es la iglesia de estilo románico de San Esteve. Esta fue construida durante los siglos XII y XIII y ostenta una hermosa fachada con un sencillo rosetón.
Si hablamos del ambiente del pueblo, este se duplica durante sus fiestas populares. Las mayores tienen lugar durante el primer fin de semana de agosto y en ellas se organiza una cena popular en la plaza mayor con fiesta. Y esta no es la única, también celebran un mercado medieval el primer fin de semana de octubre.
Relacionados
- Parece el paraíso pero es la joya oculta de la Costa Brava: una cala con naturaleza virgen a una hora de Barcelona
- Parece Italia pero es la joya escondida de Cataluña: así es el templo romano mejor conservado de España
- Esta playa fluvial es la joya oculta de Portugal: con bandera azul, un paisaje increíble y justo en la frontera con España
- El paraíso sí existe y es posible caminar entre las nubes: así es el salar más grande del mundo y su espectacular efecto espejo