
Disfrutar de algo dulce al finalizar una buena comida o para la merienda es un placer para los más golosos. En este Día Mundial de la Tarta de Chocolate es natural que se despierte ese antojo por el dulce, y mucho mejor si se trata de preparaciones caseras. Existen numerosas recetas ideales para sorprender al paladar. Sin embargo, muchas requieren mucho tiempo de preparación, una lista infinita de ingredientes o no suelen ser muy sanas, pero con esta receta solo necesitarás 2 ingredientes y no tendrás remordimientos disfrutando de ella.
Con razón esta es la tarta más saludable y sin azúcares que existe. La influencer especializada en gastronomía saludable @deliciousmartha ha publicado este postre perfecto hecho con chocolate que no querrás dejar de preparar.
Solo se necesitan 400 gramos de boniato o batata y 120 de chocolate, si es negro mucho mejor. Lo primero es lavar bien los boniatos con su piel para luego hornear a 200ºC hasta que estén bien tiernos, como otra opción puedes usar la freidora de aire, pero asegúrate que se hagan bien y no se quemen. Puedes usar un tenedor o palillo para ver si se están haciendo bien.
Una vez que estén bien tiernos pélalos y deja que se templen para luego ponerlos en un vaso de batidora hasta conseguir una especie de crema.
Es el momento de que entre en acción la estrella: el chocolate. Fúndelo en el microondas a intervalos de 30 segundos para que no se queme. Después se añade al vaso de batidora y se mezcla todo muy bien.
Por último, llévalo todo a un molde aproximadamente de 15 cm (desmoldable es más fácil y quedará mejor) y llévalo al frigorífico por unas 5 horas.
Una vez desmoldado puedes decorarlo a tu gusto, con frutos secos, arándanos o un poco de crema de proteína de chocolate para seguir con la temática del día.
Relacionados
- El secreto mejor guardado: el pueblo perfecto para una escapada de fin de semana cerca de Madrid donde vivir una aventura sobre los árboles
- La última villa medieval fortificada de la Costa Brava: este es uno de los pueblos en los que mejor se come
- El truco japonés para asar castañas en casa que cada vez más gente copia: quedan perfectas
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!