Evasión

El pueblo que celebra un torneo medieval perfecto para una escapada cerca de Madrid: un castillo del siglo XV con mazmorras que se pueden visitar

Castillo Belmonte /Foto: iStock

Un entorno natural que ofrece paisajes únicos, pueblos con gran encanto en los que perderse por sus calles empedradas o un rico legado cultural en el que se detiene el tiempo. Son solo algunos de los atractivos de los muchos espacios rurales que hay repartidos por toda España. En estos primeros meses del año muchos son los que aprovechan para hacer una escapada y descubrir rincones espectaculares, ya sea con la familia, amigos o con uno mismo.

Muy cerca de Madrid hay un castillo imponente al que rodean las murallas y una historia repleta de misterios de la época medieval. En Belmonte, provincia de Cuenca, hay una fortaleza que a los amantes del cine fantástico les resultará muy familiar. Es aquí donde tuvo lugar una épica batalla ficticia del Señor de los Anillos, transformando el lugar gracias al director Ralph Bakshi en el icónico Abismo de Helm.

Sin embargo, este castillo también ha conseguido popularidad gracias a que desde el 2013 se organiza de manera anual un Torneo de Combate Medieval. Este tiene lugar en septiembre, por lo que ahora mismo presenciar una épica batalla no es una opción, pero Belmonte merece mucho la pena con su historia y los recónditos lugares de esta construcción que se pueden visitar.

La historia del Castillo de Belmonte

El Castillo de Belmonte, construido en el siglo XV por orden de Don Juan Pacheco, primer Marqués de Villena, no solo es un testimonio de la riqueza histórica de la región, sino también un lugar lleno de vida, que a menudo acoge recreaciones históricas, visitas teatralizadas y eventos que transportan a los visitantes.

Este famoso castillo domina el paisaje y se alza como un emblema del esplendor gótico-mudéjar de esta región.

En el interior de la fortaleza se pueden visitar su mazmorra, una sala de armaduras y estancias teatralizadas decoradas con mobiliario del siglo XIX. Otro de los lugares que completa la visita al castillo es el Trebuchet Park: una exposición de armas de asedio a escala real que se organizan por las distintas épocas y las civilizaciones.

Qué ver en Belmonte

Además, Belmonte alberga joyas arquitectónicas como la Colegiata de San Bartolomé, un templo que mezcla estilos gótico, renacentista y barroco, reflejando la evolución artística a lo largo de los siglos. Las calles del pueblo, con su trazado medieval, invitan a pasear y descubrir rincones llenos de encanto, mientras que los alrededores ofrecen paisajes manchegos.

Cómo llegar a Belmonte

Para llegar a Belmonte desde Madrid, toma la A-3 (Autovía del Este) en dirección a Valencia. A la altura de Tarancón, sal de la A-3 y toma la salida hacia la N-400 en dirección a Ocaña. Continúa por esta carretera hasta llegar a la CM-200, que te llevará directamente a Belmonte.

El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos y recorre paisajes característicos de la Mancha, ofreciendo una experiencia agradable incluso antes de llegar al destino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky