
Hace no tantos años, de Finlandia se conocía especialmente sus gélidas temperaturas (de ahí que fuera el hogar de Papá Noel) y las auroras boreales. Pero desde hace algún tiempo, este destino parece estar más cerca de nuestro país, y se ha convertido en uno de los lugares favoritos para visitar para los españoles. Tanto es así que España registró un aumento del 11% en las pernoctaciones de españoles en Finlandia, según datos de Fitur, alcanzando 178.060, con una proyección de crecimiento del 10% para 2024, lo que consolida a este país como un mercado importante para el también conocido como país más feliz del mundo.
Desde la icónica Laponia, hasta la cuidada oferta gastronómica de Ruka-Kuusamo, pasando por los mil lagos de Saimaa, las saunas de Tampere o la oferta cultural de Oulu, Finlandia se vuelve cada día más el reclamo turístico por excelencia. Y es que la conexión con la naturaleza no es el único plan que ofrece este lugar, donde es posible disfrutar de espectaculares puestas de sol, nadar en lagos helados, descubrir espacios únicos diseñados por el irrepetible Alvar Aalto, disfrutar de una exposición de los icónicos y entrañables Moomins o degustar la excelencia culinaria local basada en productos locales y un punto de innovación y sofisticación.

Para los que tengan entre sus planes descubrir Finlandia próximamente, aquí dejamos un recorrido por los mejores lugares para alojarse (desde trenes de lujo a resort a la orilla del lago), así como un paseo por la mejor agenda cultural del país, las icónicas saunas que podrá disfrutar y, como no, los restaurantes más auténticos, autóctonos y deliciosos.
Desde un tren de lujo a un refugio natural: los mejores lugares donde alojarse


- Un viaje en tren de primera clase con camarotes de lujo. VR Group está revolucionando los viajes en Finlandia con nuevos trenes de larga distancia. A partir de 2025 inaugurará un nuevo servicio con lujosos camarotes desde donde se puede ver la campiña finlandesa con un estilo y confort incomparables.
- Kotona Manor. Este lujoso complejo turístico en el corazón de la Región de los lagos se inaugurará en verano de 2025. Invita a disfrutar de los días en un sereno refugio entre la exuberante naturaleza, está acompañado de la inherente elegancia del diseño nórdico.
- Hotel Nivunki Village. Se inauguró en noviembre de 2024. Es la puerta de entrada a la naturaleza ártica, acompañado del tradicional espíritu de la hospitalidad de Laponia. Llama la atención por su gastronomía local, sus cabañas de cristal y por la peculiar presencia de los renos.
- Aito Igloo & Spa Resort. Aito Resort se sitúa a orillas del lago, en medio del bosque que rodea Rovaniemi, capital de Laponia. La gélida belleza del Ártico envuelve a los huéspedes en un confort irrepetible, rodeados de iglús flotantes y casas en los árboles que enmarcan la aurora boreal, además de un santuario conocido como el spa que calma el alma.
Bienestar finlandés: las saunas que no te puedes perder

- Kaihu, el restaurante con sauna flotante. Se inauguró en diciembre de 2024 en Mikkeli. Ofrece dos saunas, una piscina climatizada al aire libre, una terraza en la azotea y sabrosas delicias locales; todo esto acompañado de las maravillosas vistas del lago Saimaa. La arquitectura del edificio muestra la responsabilidad y el respeto hacia la naturaleza virgen del lugar.
- El Restaurante-sauna Base Eat & Heat. Abrió sus puertas en diciembre de 2024 en el pico de Saarua, en la estación de esquí de Ruka. El lugar ofrece planes perfectos para relajarse y vivir una estancia de cuento. La base tiene un restaurante con exquisita comida, un jacuzzi al aire libre y una sauna… Todo ello con vistas a la Reserva Natural de Valtavaara.
- La sauna WNTR y disfrutar de una sesión de natación sobre hielo. WNTR Sauna es una localización muy solicitada, no en vano. Tras la sauna podrás atreverte a bañarte en las aguas heladas del río Kemijoki, y más tarde entrar en calor gracias a la acogedora hoguera y a la típica sopa caliente de gulash de reno. La experiencia también incluye la presencia de un anfitrión que sumerge al viajero en las historias de las saunas finlandesas y los secretos mejor guardados sobre sus tradiciones.
Sello finlandés: un recorrido por los acontecimientos y eventos culturales

- El 80 cumpleaños de los Moomins. Estos entrañables personajes finlandeses celebran su 80 aniversario este 2025 con festividades por todo el país: Habrá una exposición dedicada a Tove Jansson, creadora de los Moomins, que estará abierta hasta principios de abril en HAM Helsinki, también se podrán celebrar cumpleaños en el único museo Moomin del mundo en Tampere Hall en agosto y disfrutar de una exposición en el Museo de Arquitectura y Diseño de Helsinki a partir de octubre que desvela una nueva perspectiva del arte de Jansson.
- La reapertura de Finlandia Hall. La maravilla arquitectónica de Helsinki abre sus puertas totalmente renovada. Este emblemático espacio contará con exposiciones, nuevos conceptos de restauración y espacios de alojamiento en este complejo diseñado por Alvar Aalto.
- El Festival Frozen People. Oulu será Capital Europea de la Cultura en 2026. Se celebra el festival Frozen People, con música electrónica contemporánea y arte nórdico. El lugar brinda la posibilidad de ver diversos espectáculos y observar el arte lumínico sobre el hielo marino de la bahía de Botnia.
Excelencia culinaria nórdica

- Restaurante Tapio. El restaurante Tapiuo de RukaKuusano es la estrella más septentrional del mundo de la escena Michelin; ofrece ingredientes locales con sabor de la pureza finlandesa, todo ello bajo los destellos de la Aurora Boreal.
- The Room by Kozeen Shiwan. Una nueva estrella Michelin ha nacido en Helsinki en 2024. Este íntimo restaurante, con solo 14 plazas, ofrece una experiencia gastronómica sensorial basada en la vida del chef Kozeen Shiwan.
Relacionados
- La ciudad inglesa que inspiró las novelas de Jane Austen es también el mejor destino para visitar este 2025, según The New York Times
- Los destinos preferidos de toda Europa para pasar la Navidad según un estudio: tres de los primeros son de España
- Este es el destino favorito por los españoles para disfrutar de la Navidad: a tres horas desde Madrid y por menos de 100 euros