
La coliflor, o la odias o la amas, parece que no hay un punto medio. Pero lo que nadie puede discutir es la gran cantidad de beneficios que tiene esta verdura. Con un alto contenido en fibra y agua, ayuda al correcto funcionamiento de nuestro organismo, mejora la salud cardiovascular y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y la verdad, que dicho esto, es un alimento que todos deberíamos consumir.
Uno de los motivos por el que mucha gente rechaza comer coliflor es por el fuerte olor que desprende cuando se está cocinando. Pero lo que todo el mundo sabe es que este se puede evitar. El secreto está en la manera de hacerlo.
Una receta sencilla y deliciosa
Comer coliflor es mucho más sencillo y delicioso de lo que piensas y Paula Monreal, @paufeel en redes sociales, nos lo demuestra: "si no te gusta la coliflor, prueba a hacerla de esta manera, te va a encantar, te lo aseguro". Con tan solo una coliflor y otros pocos ingredientes más, es posible disfrutar comiendo esta verdura y aprovechar todos sus beneficios
Lo primero que deberás saber es que la coliflor no habrá que hervirla, sino hacerla en la sartén en rodajas de más o menos un centímetro, como si fuera un filete rebozado con huevos, yogurt, especias y sal. El detalle que marca la diferencia será añadir pavo, tomate y queso, a modo tostada.
El último paso será llevarla a la freidora de aire durante ocho minutos a 180 grados, quedará crujiente y sabrosa. Una receta de lo más sencilla, con la que poder comer coliflor de una manera diferente y sabrosa e implementarlo en la dieta sin tener que "sufrir".
Relacionados
- La ciudad inglesa que inspiró las novelas de Jane Austen es también el mejor destino para visitar este 2025, según The New York Times
- El pueblo español que parece que está en los Alpes Suizos y que es como viajar a la serie de Heidi: un paraíso natural entre montañas
- Los plátanos se mantendrán frescos durante 14 días en lugar de dos con este ingenioso e infalible truco
- Lo que un cocinero afirma sobre la mejor manera de cocinar brócoli: "Es la parte más beneficiosa para la salud de toda la planta"