
En los últimos meses David Broncano ha conseguido ser una de los rostros más destacado de este 2024 tras el estreno de su programa La Revuelta en TVE y el anuncio de que él dará las campanadas de La 1 junto con su colaboradora Lala Chus. Y es que aunque todo el mundo hable del jienense, lo cierto es que poco se sabe de su vida personal.
Aunque en su programa es capaz de bromear sobre casi cualquier cosa, la situación se tensa cuando el tema va a buscar detalles sobre su privacidad, algo que evita por todos los medios. Lo que sí se sabe es que es de Jaén y lo lleva por bandera, muestra de ello es la semana en la que instaló en su plató "el mejor aceite del mundo", de su tierra. Si bien Broncano nació en Santiago de Compostela y actualmente pasa la mayor parte del tiempo en Madrid, se crió en un pueblo de Jaén.
Se trata de Orcera, un pintoresco pueblo en la comarca de la Sierra de Segura. Se encuentra rodeado de un impresionante paisaje natural en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, uno de los espacios más protegidos de España. Su historia, tradiciones y entrono lo convierten en el destino perfecto para los que buscan la tranquilidad.
La zona del casco histórico del pueblo es de estilo rural, con calles estrechas y casas de piedra y cal típicas de los pueblos serranos. Además, como buen pueblo español en el centro del pueblo destaca su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de origen renacentista es uno de los más destacados del municipio. Por otro lado, el Molino de Abajo, hoy como un espacio cultural y centro de interpretación, es otro de los puntos que más sorprende a los visitantes para aprender sobre la importancia de los molinos en la historia de la comarca.
En los alrededores destacan también numerosas fuentes naturales y pilones que han sido utilizadas tradicionalmente por los lugareños, pero no hace falta alejarse mucho del pueblo para descubrir la influencia que tiene el agua en el municipio. En Orcera se encuentra la piscina más grande de Europa, conocida como la piscina de Amurjo.
Se trata de un enclave escondido en el Parque Natural de Amurjo en el que esta gran masa de agua, con más de 85 metros de largo por 19 de ancho, recibe el agua del río Orcera. Para que sea seguro para el baño las aguas de esta piscina se trata con productos artificiales para asegurar su buen estado.
Relacionados
- El truco japonés para apilar las tazas y ganar espacio en la cocina: no se desportillan ni cogen polvo
- El turrón casero de tarta de queso que está triunfando en TikTok y que cada vez más gente copia: queda perfecto
- Con 18 habitantes y pura tranquilidad: este es el pueblo cerca de Madrid que lo tiene todo
- El Castillo de los siete Reyes: una de las fortalezas más antiguas de España y mejor conservadas de Europa
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!