Al menos 84 personas han muerto y decenas han resultado heridas en el atropello masivo que ha tenido lugar a última hora de este jueves en la ciudad de Niza, en plena celebración del 14 de Julio. El autor del ataque ha sido identificado como Mohamed Lahouiaej Bouhlel, un hombre de nacionalidad tunecina de 31 años con permiso de residencia en Francia (donde vivía desde 2007) y total desconocido para los servicios de Inteligencia. EN DIRECTO | Toda la información sobre el ataque con un camión y decenas de muertos en Niza.
Según el presidente francés, François Hollande, hay una gran cantidad de extranjeros y niños entre los muertos por el ataque, que ha dejado víctimas de hasta 10 nacionalidades. El análisis de las imágenes del atentado ha revelado que, entre los fallecidos, hay al menos una decena de niños y adolescentes, según el presidente de la Región Provence-Alpes-Côte d'Azur, Christian Estrosi.
En cuanto al número de heridos, el Ministerio de Salud francés ha asegurado que 202 personas han sido atendidas tras el atropello. El fiscal de parís, François Molins, ha apuntado a que hay 52 personas en situación de "urgencia absoluta", de las que 25 se encuentran en "reanimación.
Alrededor de las 23:20 un camión arrolló durante dos kilómetros a las personas que poblaban el paseo marítimo a la altura de la plaza de Masséna, donde a esas horas se congregaba una multitud para ver los fuegos artificiales que iban a servir de cierre a las celebraciones del Día Nacional. El vehículo recorrió unos dos kilómetros de calle hasta ser neutralizado; al mismo tiempo el conductor habría ido disparando contra la gente y antes de ser abatido lo hizo contra tres policías.
El vehículo es un camión frigorífico de grandes dimensiones, con un peso dos toneladas y 15 metros de longitud. Fue una agente de policía la que logró poner fin a la masacre al trepar por la ventanilla del vehículo y disparar a su conductor.
Dicho conductor, presunto autor del suceso y de origen tunecino según la documentación hallada por las fuerzas de seguridad dentro del vehículo, falleció por disparos de la Policía. Su identidad ya ha sido confirmada por los investigadores, y coincide con la documentación hallada. Se trata de Mohamed Lahouiaej Bouhlel.
El autor es un hombre de origen tunecino de 31 años con permiso de residencia francés y con antecedentes por delitos menores y no relacionados con el terrorismo islamista. Los investigadores franceses habían encontrado un carné de conducir, una tarjeta bancaria y un teléfono móvil en el interior del camión.
El hombre tenía en su poder un arma corta de calibre 7.65 que utilizó antes de ser abatido por la policía, pero también otras armas largas y una granada de mano, en ambos casos ficticias. "Ha sido neutralizado", confirmaba el portavoz del Ministerio de Interior, Pierre-Henry Brandet, al tiempo que ha subrayado que la investigación en curso determinará si se trata de una sola persona o hay más involucradas.
Vinculado al islamismo radical
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha declarado que el autor de la masacre terrorista está "probablemente" relacionado con el islamismo radical, según publican varias agencias. Sin embargo, en declaraciones hechas a France 2 y reflejadas en Nice Matin, Valls habría asegurado ese nexo. Es un "terrorista, sin duda vinculado al islamismo radical".
El ministro de interior francés ha desmentido minutos después que se haya confirmado relación alguna con el islamismo radical.
Aunque en un primer momento las autoridades calificaron este acto de ataque criminal, este viernes el presidente galo, François Hollande, ya había asegurado que no se puede negar el carácter terrorista del atropello en Niza y ha prorrogado al menos tres meses más el estado de emergencia en Francia, estado que iba a ser levantado el 26 de julio. "Hay indicios de que el conductor había estructurado y planificado su intervención", ha dicho Estrosi en declaraciones a la prensa a su salida del gabinete de crisis, según informa Liberation. El fiscal Molins ha afirmado que el atentado de Niza "se corresponde con los llamamientos" que lanzan las organizaciones yihadistas, aunque hasta el momento no se hay ninguna reivindicación.
Éste ha asegurado que las imágenes de videovigilancia que han captado el momento "son muy claras" y que fueron puestas a disposición de los jueces que investigan lo sucedido, ha informado la cadena de televisión gala BFM.
Las primeras horas
La Policía Nacional informó a través de su cuenta oficial en Twitter de que había un operativo "en marcha" y la Gendarmería ha recomendado a los habitantes de Niza que se mantengan alejados del centro de la ciudad.
Interior también confirmó que se buscaban posibles cómplices y desmintió una toma de rehenes en la zona. Christian Estrosi ha afirmado en una entrevista a BFMTV que "el camión estaba cargado con armas, estaba cargado con granadas".
El presidente francés, François Hollande, viajó a París desde Avignon para asistir a la reunión de crisis convocada en el Ministerio de Interior, que preside el primer ministro Manuel Valls. Por su parte, el ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, se desplazó a Niza para seguir en persona el curso de las investigaciones. A su vez, el Ministerio de Interior francés anunció la puesta en marcha del plan ORSEC, el sistema de gestión de crisis para garantizar la seguridad de los civiles.
Seguidores del grupo terrorista Estado Islámico han celebraron el ataque en las redes sociales. Un tuit recogido por la agencia Reuters así lo expresaba: "El número de los muertos ha alcanzado a 62 cruzados y pecadores infieles franceses en Niza. Alá es grande, Alá es grande".