El euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha comenzado marzo bajando ocho milésimas hasta el 0,549%.
El índice suma ya quince descensos consecutivos y acumula un retroceso de 68 milésimas desde la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del 7 de febrero, cuando decidió mantener los tipos de interés del euro en el 0,75%.
El valor, cerró el mes de febrero en el 0,594%, con lo que abarata en más de 745 euros anuales las hipotecas a las que le toque revisión.
La rebaja se produce pese a que el indicador se ha anotado en febrero su segunda subida consecutiva, si bien se materializa porque el euríbor registra una caída respecto a febrero de 2012, con una rebaja de 1,084 puntos.
Fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) han explicado que el euríbor ha cerrado febrero "ligeramente" por encima de su valor medio en enero (0,575%), si bien recuerdan que aquellos hogares que revisen su hipoteca semestral o anualmente con la referencia de febrero "continuarán experimentando descensos en la carga financiera de su préstamo hipotecario, que variará en función del plazo y capital pendiente".
Además, auguran que "no es previsible" que se produzca un cambio de tendencia en la referencia a corto plazo y avanzan que ésta se mantendrá "previsiblemente en niveles similares a los observados desde la segunda mitad de 2012".
Por su parte, el analista de IG Markets Daniel Pingarrón afirma que la tendencia a la baja de las últimas semanas del euríbor "puede continuar hasta la próxima reunión del BCE de marzo".