recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

Correos impulsa soluciones "e-commerce" para ayudar a las empresas

  • El 43,8% de los consumidores online realizó alguna compra a través de Internet entre junio y diciembre de 2019
Aplicación de Correos
Madridicon-related

Crea tu tienda, Vende en Marketplaces y Correos Market son tres opciones que la compañía está impulsando para ayudar a todas las empresas a superar la crisis que ha traído la pandemia Covid-19.

Adaptación es una de las palabras más utilizadas en los últimos meses a nivel prácticamente internacional. La aparición de la pandemia ha obligado a la totalidad de las empresas españolas a adaptarse a una situación de incertidumbre y desconocida hasta el momento en el que primaba, sobre todo, la transformación a lo tecnológico. A pesar de que en los últimos meses se ha intensificado, la compra online ya había despegado de forma considerable en España el año pasado. De esta forma, según el Panel de Hogares de la CNMC sobre el sector postal y el comercio electrónico, el 43,8% de los consumidores online realizó alguna compra a través de Internet entre junio y diciembre de 2019; y más del 93% de estos individuos recibieron algún paquete asociado a estas compras online. Es aquí donde Correos concentró la mitad de los repartos con 6,4 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2018, en detrimento del resto de los principales operadores postales. El precio y la empresa se convirtieron en factores determinantes para los usuarios a la hora de escoger el operador postal que deseaban utilizar.

La red de Correos es una pieza fundamental en la sociedad hoy en día. Está formada por más de 2.400 oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional y vive una continua transformación para responder a las necesidades de los ciudadanos, especialmente allí donde carecen de muchos servicios e infraestructuras y cuya situación empeoró con la pandemia.

Impulso a los productos locales

Este fue solo el principio de cómo Correos se prepararía para hacerle frente a la aparición de la Covid-19. Pequeños productores locales tuvieron la posibilidad de visibilizar, comercializar y hacer llegar sus productos a cualquier rincón de España con la iniciativa Correos Market que se inició el año pasado pero que cogió impulso con el parón que sufrieron muchas empresas con la pandemia. La compañía ha sido consciente en todo momento de que la esencia tradicional y gastronómica de nuestro país se mantiene en parte gracias a los productores locales, que siguen la tradición de su tierra para la elaboración de productos y alimentos auténticos, artesanales y de calidad, apostando por hábitos saludables.

Un quesero como productor local

Se trata de una plataforma de comercialización de productos artesanales con la que busca acercar los vendedores locales a cualquier ciudadano. De esta manera, el consumidor puede elegir y recibir un producto de calidad y proximidad independientemente de dónde se encuentre y sin ningún gasto de envío a través de Correos Market. Esta iniciativa cuenta con un sistema que permite acreditar la calidad de productos procedentes de productores locales y artesanos mediante el "Sello de Calidad de Correos Market" e integrarlos con la plataforma de paquetería de Correos. Así, el productor local, al subir sus productos a Correos Market, aumenta la visibilidad del negocio, al poder enviarlos a cualquier punto de España y Portugal.

La solución "Crea tu tienda" está pensada principalmente para emprendedores, autónomos y pymes

El consumidor, por su parte, elige entre un variado catálogo online de productos de alimentación, bebidas, textil, artesanía, hogar y cosmética. Así, puede adquirir un producto artesanal y de calidad, certificado que cuenta con los servicios de paquetería de Correos sin ningún gasto de envío. El objetivo es garantizar la calidad de los productos elaborados, creados, tratados o distribuidos, potenciando y facilitando de esta manera su valor diferencial y presencia en el mercado.

Esta iniciativa surge en el marco del compromiso que Correos Market tiene con el reto demográfico y la mejora continuada de los canales de comunicación del entorno rural que no se están del todo desarrollados en algunos lugares. Además, la compañía cuenta con dos líneas de Responsabilidad Social Corporativa: por un lado, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); por otro, el reto demográfico, donde se incluye este proyecto. No obstante, con la situación actual, Correos potenció sus servicios y ayudó a todos los pequeños empresarios que vieron cómo la llegada de la pandemia amenazaba con interrumpir sus ingresos.

Oficina de Correos

Hoy en día, la plataforma Correos Market cuenta ya con 635 productores activos y más de 5.000 productos subidos a la plataforma. A pesar de que destacan en mayor medida los productos centrados en alimentación, preferentemente aceites, vinos y cervezas, este mercado online también ofrece productos de artesanía, moda, belleza y hogar.

Crea tu tienda online

Ante el nuevo escenario generado por la pandemia, Correos refuerza su línea de contribuir a la digitalización de la economía con herramientas como "Crea tu tienda online". La compañía cuenta con una amplia gama de servicios especializados para clientes y empresas con el fin de implementar una plataforma de comercio electrónico eficiente y enfocada a cada negocio. Es una plataforma sencilla que permite crear una tienda online y vender productos en Internet de forma fácil, seleccionando el plan que mejor se adapte al negocio.

Correos Market cuenta con un sistema que permite acreditar la calidad de los productos locales

El diseño personalizado se puede contratar y el servicio incluye el diseño de la tienda online realizado por un diseñador profesional, que diseñará y asesorará al cliente. Finalmente, para gestionar y realizar los envíos de los pedidos que recibas, podrás integrar la paquetería de Correos con descuentos especiales.

"Vende en Marketplaces"

En los centros comerciales virtuales se concentra un volumen alto de compradores y vendedores, lo que hace que sea una de las plataformas más elegida para realizar las compras online. En este sentido, "Vende en Marketplaces" ayuda a gestionar pedidos desde una sola herramienta en más de 50 marketplaces nacionales e internacionales, como puede ser Amazon, eBay o Privalia, entre otros.

Entre las ventajas más destacadas se encuentra la gestión unificada de la logística tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, esta herramienta no solo simplifica las operaciones de gestión de pedidos, sino que también ayuda a llegar a más clientes gracias al tráfico que ya poseen estos mercados. Además, el sistema de pago integrado con el Marketplace hace que la opción de pago online sea más fácil, económica y segura y, al mismo tiempo, la presencia de estos mercados mejorará en gran medida el posicionamiento en los buscadores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments