recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

Dcoop pone en valor el papel del sector agroalimentario

  • El Grupo Dcoop ha colaborado durante estos meses con aportaciones de alimentos y material sanitario por 100.000 euros

Desde el inicio de la crisis del Covid19, el Grupo Dcoop viene colaborando con la aportación de numerosos alimentos y material higiénico-sanitario en aquellos territorios donde tiene implantación de centros de trabajo como los hospitales de Alcázar de San Juan, Cabra, Granada, Úbeda, Osuna o Antequera, a los que hay que sumar residencias de mayores y otros centros sociales.

Así, el Grupo Dcoop ha donado batas, mascarillas, gafas protectoras, monitores de respiración y también centenares de litros de geles desinfectantes.

En la segunda fase de respuesta y responsabilidad social, el Grupo Dcoop ha aumentado considerablemente la aportación de alimentos a diferentes comedores sociales y, sobre todo, a numerosos Bancos de Alimentos de las provincias donde opera, siguiendo su política de colaboraciones de cercanía; esto también se viene haciendo por muchas de sus cooperativas asociadas.

Estos alimentos son variados y se corresponden con productos que Dcoop comercializa como aceites de oliva, cárnicos, vínicos, lácteos o aceitunas. La cuantía económica estimada de todas estas colaboraciones supera los 100.000 euros.

Por otro lado, el pasado mes de junio Dcoop se sumó a la donación de alimentos impulsada por la Casa Real en colaboración con Cruz Roja Española y con el concurso de corporaciones nobiliarias, las órdenes militares, reales maestranzas y las órdenes internacionales con actividades en España, así como otras corporaciones caballerescas a las se han unido junto a un grupo de miembros de la nobleza titulada. A través de esta iniciativa, se va a aportar a familias necesitadas de varias comunidades autónomas leche y aceite de oliva virgen extra Dcoop.

A la partida destinada para este fin benéfico a través de esta iniciativa inminente, se une la donación de más producto que Dcoop va a sumar a su cargo, y también la colaboración de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva, que también ha aportado aceite altruistamente en esta acción solidaria.

Crecimiento

De momento, este año 2020, marcado por la crisis sanitaria internacional, Dcoop ha seguido en la senda de crecimiento debido al mayor consumo en el canal retail de alimentación, lo que ha amortiguado la caída generalizada de las ventas en hostelería provocadas por las restricciones para frenar la expansión de la Covid.

Dcoop cerró el ejercicio 2019 con un volumen de exportaciones de 324.508.551,50 kilos/litros por valor de 507.052.363 euros, un 17,2% más con respecto a 2018. Estas cantidades comprenden todos los productos (aceite, vinos, aceitunas, leche de cabra y almendra) tanto a granel como envasado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments