recuperacion-economica
Especial Recuperación Económica

Digitalización: la palanca de las pymes para relanzar su actividad tras la crisis

  • Hasta el 48% de las empresas afirman que invertirán en digitalización como parte de su estrategia empresarial para adaptarse a la nueva normalidad, según un estudio de Sage.

El salto al mundo digital juega un papel clave en el bienestar de las pequeñas empresas y autónomos españoles, sobre todo en estos momentos tan complicados. Así, el 48% de las empresas encuestadas por Sage en su último estudio afirman que estas invertirán en digitalización como parte de su estrategia empresarial para adaptarse a la nueva normalidad. Del mismo modo, la tecnología se considera la prioridad número uno cuando se trata de impulsar el crecimiento a largo plazo.

Y es que, los negocios más digitalizados cuentan con una mayor conciencia sobre la rentabilidad que la digitalización proporciona a las empresas, ya que un 90% de los encuestados afirma ser consciente de los beneficios que aporta estar presente en el mundo online, según el II Informe "¿Tu negocio tiene web? Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas en España 2020", elaborado por GoDaddy, De esta forma, poco a poco las pequeñas empresas y autónomos españoles son conscientes de la necesidad y los múltiples beneficios que ofrece el mundo digital a su negocio.

Beneficios

Digitalización significa aprovechar las últimas tecnologías disponibles para generar beneficios comerciales. En el clima actual, lo más importante para que las pymes mejoren en todos los procesos son la velocidad y la rentabilidad. Trabajar en un entorno optimizado e integrado en lugar de trabajar con una multitud de sistemas reducirá la complejidad y mejorará la productividad del personal. De esta manera, la nube, ya sea pública o privada, es una ubicación ideal para almacenar datos de la empresa. Al liberarse de la infraestructura local, las pymes pueden transferir datos a través de su negocio sin problemas y compartirlos con clientes y socios sin importar la hora o la ubicación.

El 90% de encuestados por GoDaddy es consciente de los beneficios que tiene estar en el mundo 'online'

Además, un informe elaborado por Randstad destaca que la implementación del Big Data y el análisis de datos es una tendencia en alza en numerosas empresas, y más que nunca, las estrategias de crecimiento empresarial estarán guiadas por indicadores y previsiones analíticas de la evolución del mercado. Las organizaciones que prioricen sus estrategias de datos estarán mejor posicionadas para comprender cómo clasificar los daños e identificar las oportunidades de crecimiento.

Internet

Asimismo, el panorama de actual, en el que la COVID-19 ha obligado primero al cierre temporal de muchos negocios presenciales y más adelante a la reducción del aforo, las ventas a través de internet se han convertido en imprescindibles para cualquier pequeño negocio que quiera mantenerse activo. El informe de GoDaddy pone de manifiesto que ahora que internet se antoja imprescindible para cualquier negocio, el 29% de las empresas reconoce que les habría gustado disponer de una web con canal de venta propio antes del inicio de la pandemia.

En definitiva, para Carles Ransanz, VP Direct Sales & Enterprise Market de Sage España, "las pymes requieren flexibilidad, claridad en la orientación, procesamiento rápido y estímulo para impulsar la tecnología y la digitalización en la infraestructura del negocio. Las nuevas tecnologías, la automatización y el compromiso con los trabajadores ayudarán a incorporar la resiliencia, la eficiencia y las bases para una recuperación sólida y sostenible". "Las pymes tienen que mirar al futuro, ser capaces de ver que se avecinan cambios y anticipar cómo cambiarán las necesidades de sus clientes. El factor de la agilidad en la adaptación es crítico", añade.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments