Mizu To Ikiru, del japonés "vivircon agua", un propósito que busca proteger este bien esencial para la vida y dejar un mundo mejor para las futuras generaciones. La compañía japonesa Suntory, una de las principales empresas de alimentos y bebidas del mundo, tiene una misión esencial, la de de "crear armonía con las personas y la naturaleza" para una mejor sinergia con el medio ambiente.
La convicción de devolver a la sociedad lo que esta les da, basada en el espiritu de su fundador, Shinjiro Torii, guía la visión sobre la que se sostiene Suntory Beverage & Food Spain, filial en España del grupo japonés. Es lo que ellos denominan "Growing For Good": cuanto más crezcan como compañía, mayor podrá ser el impacto positivo que puedan tener sobre la sociedad y los recursos.
Así, sus raíces se sustentan sobre cuatro pilares básicos: sus bebidas, en armonía con los consumidores, con menos azúcares y más naturales; sus recursos, en consonancia con la naturaleza, packaging reciclado, menos residuos, reducción de emisiones y respeto por el agua; la sociedad, eligiendo a marcas con propósito y empoderando comunidades; y la ética laboral, siendo inclusivos y flexibles, a la vez que cuentan con una cadena de valor donde todos son imprescindibles.
En su compromiso con el medio ambiente, Suntory Beverage & Food Spain, con una gama de marcas como La Casera, Schweppes, Sunny Delight, Trina o MayTea, lleva impulsando desde 2018 la iniciativa "Guardianes del Agua", con el fin de proteger los ecosistemas acuáticos de nuestro país.
Proyecto "Guardianes del Júcar"
En 2020 terminó con éxito su primera actuación, "Guardianes del Júcar", una iniciativa para mejorar el ciclo del agua y reducir la huella de su actividad en el entorno de su fábrica de Carcaixent (Valencia). Con un proyecto cuyo objetivo principal ha sido el de mejorar los sistemas acuáticos de esta zona del Júcar, así como favorecer la biodiversidad, crear zonas de refugio para la fauna, recuperar la riqueza socio ambiental del entorno y fomentar la concienciación ciudadana. Un tramo que había quedado inservible y lleno de residuos contaminantes y del que actualmente pueden disfrutar sus vecinos junto a su flora y su fauna. Además, para terminar con la adecuación y mejora de la zona, se han realizado trabajos relacionados con el uso social del lugar: la construcción de caminos y una pasarela sobre el barranco, instalación de señalética y la delimitación de zonas con elementos naturales.

Una vez implantadas todas las mejoras, dieron comienzo los trabajos de revegetación y mantenimiento, para lo que se instaló un sistema de riego que usa el agua del propio barranco, favoreciendo así una buena implantación y adaptación de la vegetación.
En línea con su filosofía y con iniciativas como esta, desde Suntory Beverage & Food Spain han promovido campañas de concienciación sobre el cuidado del agua, que continuarán durante 2022, con labores de mantenimiento de la zona para cuidar la reforestación y el buen uso de las zonas recreativas.
Esta primera experiencia en la cuenca del Júcar ha sido tan positiva que, en 2022, la compañía arrancará una nueva intervención de mejora en las inmediaciones del embalse del Guajaraz, con el proyecto "Guardianes del Tajo". El propósito final de este proyecto no es otro que impulsar la mejora de los ecosistemas y promover el conocimiento de hábitos sostenibles con el entorno para que las generaciones futuras hereden un Planeta mejor.