
Con 14 años de historia en nuestro país, la compañía apuesta por un enfoque diferente, basado en ofrecer la mejor calidad de servicio a precios justos. Además, el Grupo tiene como pilares fundamentales la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, valores que desarrolla a través de distintas iniciativas.

Grupo MásMóvil-que cuenta entre sus principales marcas con Yoigo, Pepephone, MásMóvil, Lebara, Llamaya y Lycamobile- se ha consolidado como el cuarto operador de telecomunicaciones en España y como líder del crecimiento del mercado en los últimos años. Con 14 años de historia en nuestro país, la compañía ofrece servicios de telefonía fija, móvil e Internet banda ancha para clientes residenciales y empresas.
MásMóvil nació con el objetivo de convertirse en un operador de telefonía móvil con un enfoque diferente, basado en ofrecer la mejor calidad de servicio y precios justos. Con esta premisa, la compañía apuesta también por la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa como parte de su ADN. Prueba de ello es la creación del departamento Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), dedicado a la generación de valor en estas tres materias y a través del cual la compañía ha creado un plan estratégico de impacto social positivo.
Asimismo, Grupo MásMóvil se ha adherido recientemente al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo, integrada actualmente por más de 13.500 entidades en más de 165 países, en su compromiso con la sostenibilidad y con el objetivo de crecer de manera responsable.
A través de esta incorporación, el operador apoyará y promoverá los Diez Principios del Pacto en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
De este modo, el Grupo se compromete a impulsar los objetivos de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, haciendo hincapié en aquellos relacionados con la actividad empresarial de la compañía, como la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de la industrialización sostenible y fomento de la innovación; desarrollar acciones para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje y reducir la desigualdad en España, entre otros.
Además, Grupo MásMóvil se ha convertido en la primera empresa del sector de las telecomunicaciones en Europa en firmar una carta de compromiso con B Lab. Este acuerdo supone iniciar el proceso de evaluación para la obtención del certificado B Corp, un reconocimiento internacional concedido a aquellas corporaciones que, a través de su actividad, generan un impacto positivo. Con esta iniciativa, la compañía pone de relevancia lo que una operadora de telecomunicaciones puede aportar a la sociedad y al planeta, gracias a la conectividad y la digitalización, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La situación actual de la Covid-19, principalmente en el primer semestre del año, afianzó aún más el camino que MásMóvil inició en 2019 con el movimiento B Corp. Durante los meses más intensos de la pandemia, el Grupo comprobó de primera mano cómo la conectividad permitió que muchos negocios pervivieran con la digitalización, que las personas más vulnerables se integrasen y que los entornos rurales volvieran a revivir con el trabajo en remoto.
Durante la pandemia, el Grupo regaló contenidos educativos y de entretenimiento, así como paquetes de gigas y voz
Conscientes de la importancia de la conectividad, en especial durante el confinamiento, y con el objetivo de mantener a España conectada, Grupo MásMóvil puso en marcha durante la pandemia una gestión inmediata de redes que evitase incidencias y saturación. Gracias a este esfuerzo, la red de de la compañía pudo soportar el aumento de la red FTTH, que se incrementó hasta en un 80 por ciento respecto a la situación anterior a la crisis. Asimismo, ante el creciente volumen de datos consumidos por parte de sus clientes, el Grupo puso a su disposición de forma gratuita contenidos educativos y de entretenimiento, así como paquetes de gigas y voz.
Otra de las iniciativas llevadas a cabo por MásMóvil durante la crisis sanitaria han sido la donación de 1 millón de mascarillas homologadas FFP2. Además, la compañía puso en marcha un programa de donación de 2.400 dispositivos conectados, dirigido a personas en situación de aislamiento y confinamiento ingresadas en hospitales y residencias. Del mismo modo, llevó dispositivos a personas sin hogar, para que pudieran recibir llamadas de acompañamiento por parte de técnicos que les hacían seguimiento de su estado.
Durante el pico de la pandemia, los empleados del Grupo a través de sus donaciones ayudaron también a más de 100 familias a cubrir sus necesidades básicas de alimento, higiene y medicación.
Pienso, luego actúo
Con el objetivo de involucrar a sus clientes con el compromiso social de la compañía, MásMóvil, a través de su marca premium Yoigo, lanzó a finales de 2018 la plataforma social Pienso, luego actúo. Esta plataforma, altavoz para las iniciativas de gente corriente que quiere cambiar el mundo a través de sus proyectos sociales, permite además que el público interactúe con dichas causas a través del botón Actúa. Este facilita que el público interaccione con la iniciativa social a nivel de voluntariado, ayuda económica, etc., a la vez que permite medir el impacto real de una marca comercial en proyectos sociales.
La iniciativa ha difundido ya cerca de 1.000 proyectos sociales, que superado las 77 millones de visualizaciones
En total, se han difundido ya cerca de 1.000 proyectos sociales, los cuales han superado los 77 millones de visualizaciones. Uno de estos participantes es Pepe Olmedo, fundador de la asociación Música para despertar, que utiliza la música como herramienta para trabajar el alzhéimer. Desde su participación en Pienso, luego actúo, esta organización ha visto incrementado en cerca del 350 por ciento el número de socios.
Esta iniciativa impulsada por el Grupo constata que la alianza de una marca comercial con los agentes de cambio social da resultados positivos, no solo para las iniciativas solidarias implicadas, sino también para la propia compañía que pone en marcha la colaboración. Como resultado de este trabajo, el pasado año, Yoigo fue percibida por los usuarios como la marca premium de telefonía que más se preocupa por la sociedad.
Conectar el entorno rural
Otro de los objetivos de MásMóvil, en línea con su voluntad de conseguir un país conectado, es desplegar la fibra en el entorno rural, llegando a cerca de 500.000 poblaciones cada año de menos de 10.000 habitantes.
La empresa persigue desplegar la fibra en el entorno rural y llegar a cerca de 500.000 pueblos al año
La compañía ha desarrollado también diferentes acciones de acción social y de colaboración con otras entidades, como con la Fundación También, la cual organiza campamentos para la integración en el deporte de personas con algún tipo de discapacidad. Además, la firma ha puesto en marcha iniciativas destinadas a reducir el consumo eléctrico y la huella de carbono de su flota de vehículos.
Inversión en 'startups'
En su compromiso con la sociedad, Grupo MásMóvil colabora e invierte también en la creación de nuevos negocios de base tecnológica. En este sentido, la compañía lanzó en 2019 la iniciativa MasVentures, con la vocación de colaborar con startups relacionadas con la industria de las telecomunicaciones. El pasado año, más de 200 startups solicitaron formar parte del programa, y cinco de ellas desarrollaron pilotos en áreas como la optimización de la experiencia de usuario y la atención técnica, la mejora de los procesos de negocio y la mejora de la calidad de red o el machine learning.
La compañía, que se reafirma en la esencia del programa, tiene el objetivo de internacionalizar la iniciativa y de poner el foco en las áreas de interés del grupo, entre las que se encuentra el 5G.
Por otro lado, por tercer año consecutivo, Grupo MásMóvil impulsa la innovación en inteligencia artificial y el talento joven de la mano de la Universidad Carlos III de Madrid. Así, ambas entidades han puesto en marcha la tercera edición de su Cátedra de Investigación, un hito de gran importancia para el Grupo, ya que refuerza el trabajo desempeñado hasta el momento e impulsa su compromiso en la formación de los jóvenes. A través de este proyecto educativo, la compañía de telecomunicaciones becará seis proyectos de alumnos del centro, con el objetivo de impulsar la mejora de la experiencia de usuario y la optimización de procesos.
Grupo MASMOVIL -fundada por Meinrad Spenger, su actual CEO, y su entonces socio, el noruego Christian Nyborg-, se ha convertido en una de las empresas de telecomunicaciones con mayor potencial en nuestro país. Actualmente, la compañía cuenta con 25,2 millones de hogares comercializables con fibra óptica y 18 millones con ADSL, mientras que su red 4G móvil cubre ya el 98,5 por ciento del territorio español.
Además de la sostenibilidad, Grupo MásMóvil tiene como principales la mirada al cliente, la actitud positiva y la sencillez. De hecho, uno de sus propósitos principales es ser la compañía de telecomunicaciones con la mayor satisfacción del cliente e impacto positivo sobre el entorno y la sociedad en Europa.