Especial medio ambiente

Mastercard amplía su iniciativa Priceless Planet Coalition para luchar contra el cambio climático

  • Se trata de una plataforma para promover esfuerzos corporativos sostenibles en aras de la preservación del medio ambiente
Tarjeta de Mastercard.

La sostenibilidad ambiental es una mentalidad arraigada en Mastercad. La gestión medioambiental de la compañía incluye minimizar el impacto de su propio negocio en el planeta, así como proporcionar soluciones inteligentes que subrayan su importancia para todos sus clientes.

En este sentido, la lucha contra el cambio climático es una de sus prioridades. Bajo este marco, Mastercard ha anunciado recientemente la ampliación de la iniciativa Priceless Planet Coalition, una plataforma puesta en marcha el pasado enero para promover esfuerzos corporativos sostenibles en aras de la preservación del medio ambiente, que tiene como objetivo plantar 100 millones de árboles en cinco años.

El núcleo de la misión de Priceless Planet Coalition es empoderar e inspirar a los consumidores a tomar medidas contra el cambio climático. Mastercard continúa desarrollando soluciones ecológicas que permiten a más personas adoptar un estilo de vida sostenible, a través de sus opciones de gasto. Por ejemplo, se ha asociado con la startup Doconomy, que permite a los usuarios rastrear, entender y responsabilizarse de su huella ambiental por medio de herramientas digitales, y ha lanzado el Directorio de Materiales Sostenibles, fomentando la adopción de una mayor variedad de productos ecológicos certificados.

Asimismo, a principios de este año, Mastercard fue la primera empresa en la industria de pagos en recibir la aprobación de la iniciativa Science Based Targets (objetivos basados en la ciencia), ya que su estrategia de emisiones se alinea y cumple con la meta de limitar el calentamiento global. También, la compañía se unió a RE100 -una iniciativa global para fomentar la energía renovable-, reiterando su compromiso de continuar utilizando energía 100% renovable en todas sus operaciones globales.

Al hilo de lo anterior, Mastercard se ha comprometido e a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en un 38% para 2025 desde un año base 2016. En lo relativo a sus edificios, todos sus campus y centros de datos propios están certificados por Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) y casi el 85% de su espacio de trabajo global cumple con los estándares de certificación ecológica regionales o internacionales.

Por último, ha recibido una calificación de "A" por la participación de proveedores de CDP, un sistema de divulgación ambiental global cuyos miembros miden, administran y divulgan sus riesgos y éxitos sobre el cambio climático.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments