Especial medio ambiente

Ferrovial se esfuerza por vincular sus acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Es la primera empresa que ha certificado con Aenor la contribución de su estrategia a los ODS
  • También forma parte del consejo asesor del sector privado para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Trabajadores de Ferrovial.

Ferrovial es uno de los líderes mundiales de infraestructuras, actuando en las divisiones de aeropuertos, autopistas y construcción. Hace varias décadas, la compañía decidió incorporar una serie de compromisos sociales, conscientes de su rol en la sociedad.

A estas primeras acciones se han ido sumando nuevos compromisos, conformando lo que hoy es su Plan Estratégico de Responsabilidad Corporativa. Gracias a este liderazgo temprano, Ferrovial cumple hoy 18 años presentes en el Dow Jones Sustainability Index, liderando el ranking en el sector de construcción e ingeniería. Además, ha presentado el que es ya su cuarto Plan Estratégico de Responsabilidad Corporativa: el Plan 20.22.

Este plan se asienta sobre los avances y los éxitos cosechados por los planes anteriores. La agenda de desarrollo sostenible, ligada a los objetivos marcados por la ONU para el año 2030, ocupan una parte central del Plan Estratégico de Responsabilidad Corporativa. Además de estas políticas, el Plan 20.22 recoge y analiza otras tendencias que terminarán por condicionar condicionando irrevocablemente el modelo de negocio de cualquier compañía. 

En el ámbito de la movilidad y la congestión urbana, Ferrovial promueve la cuantificación del impacto de una autopista en el medio ambiente en su ciclo de vida y analiza el impacto social, económico y ambiental de la compañía en sus proyectos de innovación.

En lo relativo al cambio climático, la empresa mantiene cinco iniciativas para reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático en el contexto del desarrollo sostenible. Algunas de las más destacadas son la incorporación de las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), la integración de los riesgos climáticos en Ferrovial Risk Management (FRM), la reducción de la huella de carbono, la puesta en marcha de proyectos de compensación, así como el fomento de la compra de energía eléctrica de origen renovable, entre otras acciones.

En su fuerte compromiso con la sostenibilidad, Ferrovial se esfuerza por vincular todas sus acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo la primera empresa en obtener la certificación de Aenor para su estrategia de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas. En este sentido, y con el objetivo de reforzar su implicación en la consecución de la Agenda 2030 y los ODS, Ferrovial se ha convertido en socio igualitario de la ONU. Así, junto a otras 12 empresas, forma parte del consejo asesor del sector privado para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky