Especial medio ambiente

Ingenostrum, parte presente y futura en el desarrollo de las energías renovables

  • Está especializada en el desarrollo integral de proyectos de generación de energía renovable a gran escala
  • Colabora con la Universidad de Extremadura a través de una cátedra de patrocinio en sostenibilidad y energías renovables

Ingenostrum es una empresa de ingeniería fundada en 2009 y especializada en el desarrollo integral de proyectos de generación de energía renovable a gran escala. Su objetivo es ser parte presente y futura en el desarrollo y la implementación de las energías renovables en el mundo.

La compañía tiene una gran experiencia en el servicio integral de soporte para el desarrollo de plantas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Diseño, construcción de infraestructuras eléctricas, conocimiento regulatorio, comercial y operacional de los Sistemas Eléctricos Europeos y de LATAM son sus compromisos con y para sus clientes.

En este sentido, desarrolla la totalidad de los procesos y actividades que forman parte de un proyecto de generación, transformación, transmisión y distribución de energía. De este modo, interviene en todas las fases del proyecto, desde el estudio de viabilidad técnica-económica, recurso energético, planificación, obtención de permisos, ingeniería de detalle, así como de la operación y mantenimiento de las instalaciones y el asesoramiento de contratos de venta de energía.

La compañía ha puesto en marcha varias centrales fotovoltaicas en Extremadura con una potencia total de 255MW

Actualmente, Ingenostrum dispone de oficinas en Sevilla, Madrid, Natal (Brasil) y Bogotá (Colombia). Opera en el Mercado Internacional de la Energía, con experiencia y visibilidad en mercados de alto crecimiento en la inversión y desarrollo tales como España, Colombia, México, Brasil, Argentina, Portugal, Italia, Chile, Ecuador y Jordania.

Cátedra en sostenibilidad

Ingenostrum, junto a la Universidad de Extremadura, están colaborando a través de una cátedra de patrocinio (UEx-Ingenostrum) en sostenibilidad y energías renovables, que tiene como objetivo la mejora del uso de recursos y la creación de sinergias dentro de los proyectos de energías renovables que tiene Ingenostrum en Extremadura.

En la actualidad, la compañía ha puesto en marcha varias centrales fotovoltaicas en Extremadura con una potencia total de 255MW, y tiene proyectada la puesta en marcha de otros proyectos hasta alcanzar los 1.300 MW en los próximos cinco años. El proyecto contempla la puesta en marcha durante los próximos años de un centro de innovación en energías renovables, contando con el apoyo de la Escuela Politécnica de Cáceres para la incorporación a los proyectos energéticos de tecnologías tales como la inteligencia artificial, big data, o internet de las cosas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments