Especial Formación

Las ingenierías destacan entre las novedades de los grados este curso

  • Las novedades no recaen únicamente en las universidades públicas, sino que también en el ámbito privado
Dreamstime
Madridicon-related

Presencial y con máximas medidas de precaución. Así reciben las universidades este nuevo curso académico que llega con más experiencia que su predecesor a la hora de gestionar una pandemia que todavía se resiste a desaparecer. Las instituciones de educación superior, lejos de paralizar su actividad, han seguido sumando nuevos programas a su oferta académica, con el objetivo de formar adecuadamente a los jóvenes estudiantes para que se adapten a las necesidades que exige el mercado laboral.

Historia y vanguardia se dan cita entre los muros de la Universidad de Alcalá (UAH), una de las más antiguas de Europa que en la actualidad se sitúa en los mejores rankings españoles e internacionales. Esta institución ofrece en total 46 grados, 60 programas de máster y 30 programas de doctorado. El próximo curso académico impartirá tres nuevos grados relacionados con las ciencias y las ingenierías: Física e Instrumentación Espacial, Doble Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones e Ingeniería Electrónica y Automática Industrial y el Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas.

La UAH impartirá tres nuevas carreras relacionadas con el ámbito científico

La Universidad de Lleida es otra de las instituciones que ha decidido apostar por nuevos títulos, como es el caso del doble grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística y ADE, que ofrece una formación integrada y multidisciplinaria, completa y actualizada. Los graduados obtienen unos sólidos conocimientos y desarrollan las competencias necesarias hoy en día para liderar y gestionar proyectos, tanto del sector industrial como del de servicios. De esta forma, alguno de los puestos que podrán ocupar será en dirección de empresas, liderazgo de equipos de trabajo, responsable de las áreas de calidad, medio ambiente y responsabilidad o responsable de compras, marketing y ventas. También destaca el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) Pirineos, en donde el alumnado se formará en un entorno idílico a través de una docencia personalizada. Con esta formación se pretende compaginar los estudios de grado con la formación de técnicos deportivos en el medio rural. De esta forma se permite al alumno tener un mayor conocimiento técnico del medio y se amplía sus salidas laborales vinculadas al turismo activo y a las actividades físico-deportivas en el medio natural.

Las novedades no recaen únicamente en las universidades públicas, sino que también en el ámbito privado son conscientes del avance imparable de la sociedad y de que el mundo empresarial cada vez es más exigente. Es por eso por lo que la Universidad Francisco de Vitoria estrenará este año el Grado en Nutrición Humana y Dietética con un plan de estudios innovador que formará a alumnos para que aborden la alimentación de la persona y la repercusión sobre la salud desde un punto de vista integral. Esta formación se podrá cursar tanto de forma presencial como semipresencial y ofrece formación práctica en sectores clave desde el primer curso, con prácticas clínicas en la Consulta de Nutrición del CAIF-UFV con Dietista-Nutricionista Mentor o Cámara Gessel.

El Grado en Educación Social, que también empezará a impartirse este curso en esta universidad, representa una oportunidad única para formar profesionales dedicados a mejorar las condiciones de vida de las personas con necesidades de atención o en riesgo de exclusión social. Supone un complemento al compromiso que la UFV siempre ha tenido en todas sus iniciativas. Con este grado pretende formar educadores sociales, comprometidos con el ser humano, familiarizados con las metodologías de intervención socioeducativa claves para su desempeño.

Siguiendo el camino de la Universidad de Lleida, la UFV estrena el Grado en Ingeniería Mecánica, que se ocupa del diseño, desarrollo y fabricación de equipos, sistemas y maquinaria para optimizar los procesos en las industrias. Los alumnos aprenderán ingeniería practicando a diario en Motor & Sport Institute, el centro de tecnología más avanzado de Europa. Finalmente, esta institución da la bienvenida al nuevo Grado en Industria Conectada y se convierte así en la única universidad que ofrece esta titulación de grado en Madrid y que cuenta con Telefónica de partner. Está dirigido a los apasionados de la ingeniería industrial, la robótica, el big data, las redes de computadores o la inteligencia artificial.

Titulaciones singulares

La Universidad de Valencia se encuentra inmersa en el desarrollo de una estrategia que ha permitido implantar a lo largo de estos últimos años titulaciones singulares, como es el caso de las Ciencias Gastronómicas, que es la primera titulación de este tipo en España en una universidad pública a precios públicos, Ciencia de datos o Inteligencia Analítica de Negocios. Para este año han implantado el doble grado: Derecho-Economía. Esta institución tiene goza de un papel muy potente en el campo internacional, contando con programas de doble titulación tanto en grado como en máster y actualmente se sitúa como la segunda universidad de Europa en recepción de estudiantes Erasmus.

La USC lanza en los formatos 'online' y presencial el Grado en Gestión Cultural

En la comunidad gallega, la Universidad de Santiago de Compostela estrena este mes de septiembre el Grado en Gestión Cultural, tanto en la modalidad presencial como semipresencial, que tiene como objetivo principal formar a profesionales que desarrollarán su actividad en el ámbito de la gestión de la cultura, bien al servicio de instituciones públicas o privadas u orientando su actividad hacia el mundo de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky