Especial Formación

Profesionales digitales para aportar valor

Ana Delgado, Chief Education Officer en The Valley

Tras la llegada de la pandemia, las escuelas de negocio nos hemos tenido que transformar, por razones obvias. Y es que en el momento en el que nos encontramos, uno de nuestros mayores retos es el de proporcionar a la sociedad todas las herramientas y facilidades posibles para que los profesionales puedan acceder a la formación continua, principalmente en materia digital, uno de los factores clave para la empleabilidad.

La competencia para acceder hoy en día a un puesto de trabajo es feroz. Generalmente, son muchos los candidatos que tienen formación universitaria o superior, y por eso, los profesionales deben aportar un valor diferencial para destacar.

Desde nuestro punto de vista, una persona no está más o menos capacitada por su cantidad de formación, sino por la calidad de la misma y el valor que aporte a su posición profesional. Y en este sentido, creemos que, actualmente, uno de los valores añadidos más importantes es que los profesionales, sea cual sea su profesión, complementen sus perfiles con formación en digital, de negocio y tecnológico, y, sobre todo, que accedan a unos conocimientos que estén actualizados y adaptados al momento, especialmente ahora que la pandemia ha cambiado las percepciones.

La competencia es feroz y, por ello, los profesionales deben aportar un valor diferencial para destacar

En línea con este planteamiento, recientemente The Valley ha sido adquirida por la Universidad Alfonso X El Sabio, una fusión con la que nos marcamos el objetivo de crear un ecosistema de educación único para capacitar a los estudiantes, en todos los niveles educativos, para liderar la digitalización a nivel global e impulsar el cierre de la brecha digital.

No obstante, en los tiempos actuales, tan importante es acceder a una buena educación como poder hacerlo. En The Valley. por ejemplo, implementamos nuestra nueva metodología educativa The Valley Flow, con el fin de que los alumnos puedan elegir en qué quieren formarse, cuando quieren hacerlo, cuanto tiempo pueden dedicar a ello y/o qué metodología prefieren. Una máxima flexibilidad para satisfacer las demandas de los profesionales y preparar a nuestros alumnos en las disciplinas que protagonizarán la empleabilidad del futuro y en las capacidades digitales necesarias para el nuevo contexto empresarial.

Escrito por: Ana Delgado, Chief Education Officer en The Valley

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky