Especial Ecoaula

Más de 1.000 títulos que mejoran la empleabilidad del egresado

Madridicon-related

España cuenta en la actualidad con una oferta de 1.017 dobles grados. La comunidad autónoma puntera es Madrid, cuyas universidades ofrecen un total de 415 dobles titulaciones.

La siguen Cataluña y Andalucía empatadas a 158 tipos de esta enseñanza. No obstante, La Rioja está a la cola de esta lista sin ningún doble grado que ofrecer, seguida de Aragón y Murcia, con dos y tres respectivamente. La importancia de incluir entre la oferta académica un amplio abanico de posibilidades que sean atractivas hacia los alumnos ha hecho que la mayor parte de universidades del país se sumen a este tipo de titulaciones y ofrezcan para el próximo curso 2018/2019 más que nunca.

Una de las opciones que cada vez más alumnos tienen en cuenta es la doble titulación, que combina la práctica con los estudios realizados. Además, con un alto paro juvenil como el que sufre España (16,1 por ciento de tasa de paro y si se atiende a jóvenes es del 36,3 por ciento. De hecho, la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa, después de Grecia -43,7 por ciento- es la de España), el objetivo de los jóvenes es formarse lo máximo posible y en este sentido, estudiar un doble grado puede ser una buena opción a la hora de ser más competitivo al buscar empleo.

Lo característico de esta titulación es que suele estar formada por dos áreas de la misma rama de conocimiento, por lo que tienen asignaturas en común. Es decir, se solapan las materias y se aumenta la formación en un año. Frente a la necesidad de abarcar mayores campos de conocimiento y estar mejor preparado, tanto las universidades públicas como privadas han aumentado considerablemente su oferta.

Esta oferta supone para los alumnos un esfuerzo mayor, que se convierte en más años de estudio y más recursos económicos. Además, las notas de corte suelen ser más altas. No obstante, son las empresas las que salen ganando al valorar muy positivamente la preparación y polivalencia profesional de estos graduados. Ofrecen una formación muy competitiva con una mejora en la empleabilidad que se basa en el factor diferencial que le permite destacar del resto de candidatos. Si en un grado normal son 60 créditos anuales durante cuatro años, en un doble grado serán 72 durante cinco años.

Según Pilar Herreros, miembro de Crue Universidades Español, responsable de Asuntos Académicos y vicerrectora de Estudios de la Universidad Complutense de Madrid, lo que diferencia a un alumno de un grado simple y de una doble titulación es que "para acceder a estos últimos, se exige una nota de corte mucho más alta. Esto es un indicador de que tienen una preparación previa alta y que apuestan por su formación de manera más intensiva".

Los más populares

La titulación Derecho y Administración y Dirección de Empresas es uno de los más solicitados en la actualidad y te permite trabajar en diversos departamentos de una compañía o llevar la gestión de proyectos. Otro ejemplo es el de Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, que puede estar orientado al mercado laboral internacional.

Durante estos últimos meses, se han lanzado nuevos dobles grados para continuar ampliando la oferta académica, de hecho, las instituciones de educación superior se están adaptando cada vez más a lo que les pide el mercado laboral. Un ejemplo es la Universidad de Oviedo, que aprobó la introducción de tres nuevas titulaciones: Física y Matemáticas; Administración y Dirección de Empresas (ADE) Y Derecho; e Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos. La Universidad de Zaragoza pone en marcha para el este curso 2018-2019, el doble grado para las titulaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.

En esta misma institución, uno de los dobles más demandados por los estudiantes es el de Matemáticas y Física, que cuenta con tan solo 10 plazas para más de 70 solicitantes. La Universidad de Burgos sumará a su oferta tres nuevas titulaciones, entre las que están Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial o Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica, ambas con 20 plazas cada una. En la misma región, en Castilla y León, Salamanca suma hasta 16 grados dobles para el próximo curso.

Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y Comunicación Audiovisual es una titulación única en España que ha comenzado ha impartirse el próximo curso en la Universidad Politécnica de Valencia, para la que se han ofertado 15 plazas.

Otra novedad que no se ha visto hasta ahora en este país y que se lleva también a cabo este nuevo curso es el doble grado Administración y Dirección de Empresas+ Análisis de Negocios/Business Analytics (E-2+Analytics). La universidad que lo implanta es la Pontificia de Comillas ICAI-ICADE.

Por su parte, la Universidad de Nebrija, en Madrid, presentó en la pasada feria de educación Aula su programa completo para el curso 2018-2019, en el que destaca el doble grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia. La doble titulación pionera en España: Grado en Derecho y Máster in International Management la ofrecerá la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores (IEB). Ofrece una international experience con estancia en una de las prestigiosas universidades con las que el IEB mantiene alianzas.

También, La Rioja es la única comunidad autónoma que no contaba con este tipo de titulaciones, sin embargo, el pasado mes de febrero, el Consejo de Gobierno aprobó el doble grado en Enología e Ingeniería Agrícola. Esta iniciativa surgió por el interés detectado por cursar ambos grados, ya que en ellos se combina la generalidad de la Ingeniería Agrícola con la especificidad del Grado en Enología.

Por su parte, la Universidad de Jaén (UJA) amplía su oferta hasta once nuevas dobles titulaciones distribuidos en todas las áreas de conocimiento. Destaca el doble grado en Enfermería y Fisioterapia; Ingeniería Electrónica Industrial e Ingeniería Mecánica.

Por otro lado, en la Universidad del País Vasco se ha empezado a impartir en este mes el doble grado de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, que ofrecerá 15 plazas. Como novedad, la Universidad Pablo de Olavide, añade el doble grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia, que contará con doce plazas y permitirá adquirir las competencias de ambos títulos.

Otra forma de estudiar

Una de las apuestas actuales de la Universidad de Alicante es la puesta en marcha de estudios simultáneos, que son una forma de cursar los grados parecida a los dobles, pero el proceso es distinto. En este caso, los estudiantes de la institución alicantina se matriculan inicialmente de una sola titulación y cuando ya llevan uno o dos cursos puede decidir estudiar un segundo grado simultáneamente. Para ello, se han creado itinerarios de estudio en los que se pueden ir cursando las asignaturas necesarias, con más libertad que lo que te exige una doble titulación, pero consiguiendo lo mis- mo: dos títulos. Otra de las novedades que está en auge actualmente es la posibilidad de realizar un do ble grado internacional, de esta forma, se podrá ob-tener un título reconocido por una universidad española y otro por una internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky