
Banco Santander es la empresa privada que más invierte en apoyar la educación. Continúa su compromiso con la educación superior, actualmente ya mantiene más de 1.200 acuerdos en 21 países, a través de Santander Universidades (www.santander.com/universidades) y, a través de la red Universia (www.universia.net), que agrupa a instituciones académicas iberoamericanas.
La entidad, que preside Ana Botín, contribuye al desarrollo económico y social a través de iniciativas y programas que promueven la educación, el emprendimiento, la empleabilidad y el bienestar social. El Banco también desarrolla numerosos productos y servicios con un fuerte componente social, como los microcréditos. Banco Santander, en colaboración con sus empleados y clientes, ha ayudado en 2017 a más de 2,1 millones de personas a través de sus programas de apoyo a la comunidad. Su fiel compromiso por el ámbito universitario le ha otorgado la distinción de ser la empresa privada que más invierte en apoyar la educación en el mundo (Informe Varkey/Unesco/Fortune 500).
En la cuarta edición del Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 en Salamanca en el mes de mayo, y que contó con la presencia de alrededor de 700 rectores y representantes académicos llegados de 26 países de todo el mundo, la presidente Ana Botín, indicaba que "nuestro propósito, como Santander, es ayudar a las personas y a las empresas a progresar –eso incluye también el progreso de la sociedad y nuestro compromiso con la educación–. Nuestra alianza con las Universidades es una prueba fehaciente de este compromiso. Esta alianza es hoy más fuerte que nunca y como prueba de ello, en los próximos tres años más de 200.000 estudiantes recibirán una Beca Santander, lograrán una práctica en una pyme o participarán en un programa de emprendimiento liderado por nuestra Universidades y apoyado por el Santander. Adicionalmente, seguiremos impulsando los proyectos con mayor impacto en nuestras comunidades, como hasta ahora". Asimismo, añadió que "debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas, que nos alejan de la cooperación internacional". "Creo en una educación superior que incorpore siempre una formación humanista, transversal y multidisciplinar. En una Universidad que se fuente de innovación, pensamiento crítico y conciencia social", aseguró en esta cita que llevaba por lema "Universidad, sociedad y futuro", y centró el debate en tres ejes temáticos de especial interés para el mundo académico. "Formar y aprender en un mundo digital"; "Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?" y "La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial".
Becas e impacto social
Desde 2002, la entidad ha destinado más de 1.600 millones de euros a iniciativas y programas académicos. Santander desarrolla el mayor programa de becas impulsado por una empresa privada en el mundo. A través de este programa, el Banco concedió en 2017: 17.577 becas de movilidad universitaria para estudiantes, profesores e investigadores de 17 países, 13.510 becas de estudio para continuar o iniciar la formación de jóvenes universitarios; 5.821 becas Santander de prácticas en empresas en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Polonia, Portugal, Puerto Rico y Reino Unido y 2.161 premios a la excelencia, investigación, innovación y emprendimiento.
Para seguir en esta línea de colaboraciones a través de becas al estudio. El 6 de septiembre, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; la presidente de Banco Santander, Ana Botín; y el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, firmaron un acuerdo para poner en marcha el programa Becas Santander Erasmus, que tiene como objetivo reconocer la excelencia académica de los estudiantes Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades. En esta primera edición, Santander invertirá cerca de 2 millones de euros (1.936.400 euros) y ofrecerá 2.152 becas de 3.200 y 500 euros y 3.000 ayudas de 150 euros a jóvenes que quieran cursar sus estudios en cualquier centro educativo de la Unión Europea y realizar prácticas profesionales internacionales. Para seleccionar a los universitarios que recibirán las becas de mayor importe y que suponen el 25 por ciento de los fondos del programa, las universidades valorarán el expediente académico y la situación de vulnerabilidad: entornos desfavorecidos y discapacidad reconocida de más del 33 por ciento. Para el resto, las becas de 500 euros y las ayudas de 150 euros, el criterio de selección será el expediente académico y las universidades darán prioridad a los universitarios en situación de vulnerabilidad.
Los jóvenes que quieran optar a una de estas becas podrán realizar la inscripción a partir del 1 de octubre de 2018 a través de la plataforma de Becas Santander: becas-santander.com/erasmus. Para otorgar las becas, las universidades serán las encargadas de asignar las becas a aquellos candidatos que hayan sido beneficiarios del programa Erasmus + y que tengan mejor expediente académico.
Entre otras iniciativas destacables, el banco promueve el desarrollo de talento femenino en áreas STEM y facilitar su incorporación al mercado laboral, Banco Santander convoca cada año el Programa de Becas Talento Mujer. Estas becas se conceden a mujeres que cursan un posgrado o máster relacionado con las siguientes materias: Matemáticas, Informática, Estadística, Telecomunicaciones Físicas, Finanzas Cuantitativas, Telecomunicaciones, Tecnología Digital e Ingeniería. Las becas incluyen la realización de prácticas formativas en Banco Santander con una duración máxima de 12 meses, durante los que la beneficiaria percibirá una ayuda económica mensual, y será tutelada tanto por el equipo de Banco Santander como por la universidad o centro de estudios.
Emprendimiento
En 2017 se lanzó Santander X, que aspira a convertirse en uno de los mayores ecosistemas de emprendimiento universitario del mundo, y en el marco de Santander X, el programa Explorer Jóvenes con ideas, que ofrece formación, apoyo y mentoring de manera gratuita a jóvenes de 18 a 31 años que quieran desarrollar sus ideas de negocio. Los Premios al Emprendimiento y la Innovación en distintos países como Brasil, Argentina, Chile, México, Portugal, España o Reino Unido también contribuyen al fomento e impulso de la cultura emprendedora y, de manera determinante, al progreso de las personas y la construcción de ese gran ecosistema emprendedor.
La estrategia digital de Santander Universidades quiere promover la modernización de las universidades e impulsar y dinamizar sus programas e iniciativas en redes sociales. Esta estrategia incluye, entre otras cosas, el desarrollo de aplicaciones para mejorar los servicios y atender a las nuevas demandas de la comunidad universitaria en entornos digitales, por ejemplo la app Crue en España, que en 2017 ha registrado 51.426 descargas en 11 universidades y ofrece múltiples servicios, como la consulta de notas académicas, horarios, accesos, catálogo de biblioteca, etc.
Por otro lado, el programa Explorer que impulsa Banco y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X, ofrece la oportunidad de que medio centenar de jóvenes emprendedores españoles viajen a Silicon Valley para conocer de primera mano el mayor núcleo de innovación del mundo. Allí, mostrarán sus ideas de negocio en Inteligencia Artificial, domótica y realidad aumentada entre los proyectos que optan a los Explorer Awards 2018. El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a los jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación, a la vez que se genera una comunidad de sinergias y networking muy enriquecedora. El 15 de noviembre, estos 53 jóvenes de un total de 1.265 participantes entre 18 y 35 años, viajarán a California, donde realizarán una inmersión cultural y tecnológica en el principal ecosistema de innovación del planeta.
Asimismo, la entidad imparte para sus clientes pyme y autónomos múltiples acciones formativas, talleres y masterclass de capacitación financiera que les permitan impulsar sus negocios. Además, la Fundación Universia promueve la autonomía de jóvenes con discapacidad a través de experiencias innovadoras e inclusivas que permiten alcanzar su máximo potencial.
Premios a la Innovación Empresarial
Este año, los Premios a la Innovación de México han galardonado, en la categoría de Proyectos de Innovación Empresarial a Ecofilter, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Tecnológica de México. Ecofilter recicla las colillas de cigarro para fabricar papel, cartón, aislantes y otros materiales, sustituyendo la celulosa que se extrae de los árboles para reducir la tala excesiva y la contaminación al medio ambiente. En la caterogoría de Proyectos de Negocio con Impacto Social ha sido premiado Insight Alert, de la Universidad de Colima. Insight Alert es una cubierta plástica, impermeable y de fácil aplicación, que permite identificar el crecimiento de bacterias en un catéter en un periodo menor de 72hrs.