
Decidir qué estudios cursar y en qué universidad hacerlo constituye una de las decisiones vitales que más impacto tiene en nuestro futuro. Durante varios años, los estudiantes dedican todos sus esfuerzos a adquirir los conocimientos necesarios que les permitan desarrollar su carrera profesional. Son muchos los que deciden cursar sus estudios en una universidad internacional, sin embargo, en la actualidad, sus expectativas se han visto truncadas. Para todos ellos, Schiller International University es la solución. En esta universidad, que lleva más de 50 años formando a miles de alumnos de un centenar de nacionalidades en diferentes Grados y Posgrados relacionados con el mundo de la economía y los negocios, las relaciones internacionales y el turismo, los estudiantes pueden cursar una titulación americana y británica desde sus casas, de manera online. Y lo pueden hacer del mismo modo que si la cursaran de manera presencial, ya que los programas online de Schiller tienen las mismas asignaturas, programaciones didácticas y acreditaciones que los que se imparten en sus aulas.
Además, sus programas son completamente flexibles por lo que, aunque comiencen el curso de manera online, si así lo desean cuando la situación mejore, los alumnos pueden continuar sus estudios de manera presencial en cualquiera de los campus que la universidad tiene en Europa y Estados Unidos.
Presencial y online
La situación actual ha obligado a muchas instituciones a migrar hacia la formación online, ante la imposibilidad de poder acoger a alumnos en sus aulas. En Schiller, la formación online está en su ADN. Sus alumnos llevan años compaginando las clases presenciales con la formación virtual. Y, lo que es más importante, su profesorado está altamente cualificado para ello, así como sus capacitaciones técnicas.
Los alumnos que decidan matricularse en la modalidad online podrán estudiar en tiempo real con los mismos horarios y asignaturas que si estuvieran en el aula, gracias a una plataforma tecnológica perfectamente habilitada que, además, permite interactuar entre alumnos y profesor con herramientas compartidas como si estuvieran todos juntos en el campus. Además, aquellos que, dada la diferencia horaria con Madrid, como son los estudiantes de Asia y Latinoamérica, no puedan hacerlo, podrán realizar sus estudios a través de la universidad online, una opción que siempre ha existido, además de las clases presenciales.
Cuando las autoridades así lo permitan, siempre salvaguardando las medidas de seguridad estipuladas y con las máximas garantías, aquellos que así lo decidan podrán continuar sus estudios de manera presencial, en el campus que ellos elijan en Europa (Madrid, París, Heidelberg), o Estados Unidos (Florida). Pase lo que pase en los próximos meses, Schiller cuenta con los medios educativos, que desarrolla desde hace años, para ofrecer a sus alumnos una educación de máxima calidad.
Los programas online de Schiller son los mismos que los que se dan en sus aulas
Además, los programas de SIU ofrecen a sus alumnos la posibilidad de rotar entre sus sedes cada semestre, tantas veces como quieran a lo largo de la carrera, sin papeleos ni costes adicionales, algo difícil de encontrar en la oferta universitaria existente en España.

Una carrera, dos títulos
Una de las ventajas diferenciadoras de SIU es la doble titulación que la universidad proporciona a sus graduados y postgraduados. Gracias al acuerdo firmado en 2015 con la universidad británica de Roehampton, cuando los universitarios de Schiller acaban sus estudios no solo cuentan con el título americano que expide Schiller, sino también con el de la universidad británica, válido en cualquiera de los 45 países del espacio de Bolonia y de la Commonwealth.
Los estudiantes cursan las mismas asignaturas tanto para Schiller como para Roehampton, pero cuentan con dos expedientes académicos desde el momento de matricularse, lo que supone una doble evaluación que debe responder a los requisitos de ambas universidades.
De esta manera se asegura uniformidad e imparcialidad del profesorado y el mayor rigor académico. La doble titulación permite acceder más fácilmente a un mercado laboral global, tanto en América donde se reconoce el título de Estados Unidos, como en Europa y Asia donde se requiere más el título británico.
100% internacional
Con cerca de 50 años de experiencia educativa orientada a fomentar el entendimiento internacional, en Schiller los alumnos disfrutan de un sistema de aprendizaje más flexible, pragmático e intercultural. En Schiller se conjuga una metodología de estudio que fomenta el pensamiento y el espíritu crítico con la mentalidad abierta de jóvenes provenientes de culturas diversas, lo que contribuye a crear universitarios con perfiles muy resolutivos y proactivos en cualquier entorno, y en el futuro ciudadanos globales y profesionales habituados a traspasar su zona de confort y asumir el liderazgo. Se forman con profesores de distintos países altamente cualificados, que consiguen adentrarles en materias complejas y desarrollar una conciencia crítica a través del debate y el análisis.
La metodología fomenta el pensamiento y el espíritu crítico con mentalidad abierta
Schiller International University cuenta con el reconocimiento de la Accrediting Council for Independent Colleges and Schools (ACICS) y de la Florida State Comission for Independent Education para impartir títulos universitarios americanos.
En el caso británico, el título de Schiller está acreditado por la Academic Office, gracias al acuerdo con la Universidad de Roehampton.
Schiller es reconocida como centro superior universitario por la Comunidad de Madrid y por el Rectorat de l'Academie de Paris y las autoridades educativas alemanas.