Especial Ecoaula

Cerem es pionero en España en formación a distancia y "online"

  • La escuela cuenta con un sistema online adaptado a los últimos avances tecnológicos
Sede de Cerem Business School en Madrid
Madridicon-related

La actual crisis sanitaria ha provocado un giro de 360 grados en la formación online. A pesar de que hasta ahora ha sido protagonista desde un segundo plano, a partir de ahora no se va a entender la educación sin su doble vertiente: presencial y virtual. Esta situación va a incrementar la oferta de programas online en todo el mundo, por lo que va a ser necesario que exista una metodología especializada y un equipo humano muy experimentado en el back office. Es por eso que, de cara a estudiar este tipo de cursos, se recomiendan Instituciones Académicas con una larga tradición en programas de esta naturaleza, como es el caso de Cerem International Business School.

Se trata de la primera Escuela de Negocios en España en ofrecer Masters a Distancia en 1977 y una de las primeras instituciones educativas de Europa en ofrecer formación online a finales de los años 90. Ofrece actualmente Masters Online y Semipresenciales con doble titulación junto con prestigiosas universidades como la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Nebrija.

La metodología permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con seminarios de apoyo y talleres para desarrollo de casos prácticos mediante el Método del Caso, videoconferencias interactivas, vídeos, foros de debate, sesiones tutoriales y contenidos interactivos multimedia.

La escuela cuenta, además, con un sistema online adaptado a los últimos avances tecnológicos con un plan de aprendizaje y seguimiento personalizados, evaluación continua, servicio de apoyo y mentoring y agilidad en la atención al alumno. La interactividad también ha pasado a ocupar un lugar relevante dentro de la metodología de Cerem y esta escuela ya cuenta con una plataforma de formación online que permite a los alumnos ampliar el campo de comunicación y aprendizaje y el intercambio de conocimientos con los compañeros y profesores.

Tanto las pruebas de evaluación como las consultas son corregidas y atendidas en el día (en el plazo máximo de 24 horas) por los tutores de cada área de formación. El alumno tiene asignado un coordinador y unos tutores de cada materia que le harán un diseño de su itinerario formativo y un seguimiento individualizado.

Los programas que imparte Cerem están adaptados a la realidad de la empresa, por lo que la transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo es más rápida y también más eficiente. Además, la formación "in company" cuenta con la ventaja de que tiene como base la realidad de la empresa y crea lazos entre los empleados. Este tipo de acciones son la manera de adaptar los programas de formación estándar a la realidad del negocio y su cultura, lo que garantiza una mayor transferencia al puesto de trabajo. Además, fomenta las relaciones sociales entre los asistentes a los programas y el "networking", lo que mejora la productividad y la visión global de la actividad.

Método del caso

La resolución por grupos de alumnos de Casos Reales de Negocio son el eje central del aprendizaje para la Toma de Decisiones y que obliga a la reflexión y al análisis, además de mejorar la capacidad para trabajar en equipo y adquirir una visión global de las decisiones a tomar.

En el trabajo individual, el alumno analiza la situación de una empresa y toma las decisiones que considere más adecuadas para dar soluciones a la problemática planteada, seleccionando aquellas que permitan la creación de valor. Mientras, en el trabajo en grupo, el análisis del caso que haya realizado cada alumno es comparado con el de los demás, compartiendo experiencias y planteamientos en los seminarios.

Una vez superada esta fase, los profesores promueven un análisis comparativo del caso con el criterio de su experiencia y exponen otras alternativas posibles a los aportados por los alumnos que lo complementen y fortalezcan, favoreciendo el aprendizaje cruzado mediante la interacción entre el profesor y el alumno.

El equipo docente de Cerem se compone únicamente de profesionales en activo que trabajan en importantes empresas españolas e internacionales y empresarios que pueden trasladar al alumno su experiencia del día a día de la realidad de las empresas desde un punto de vista práctico. Además, con su política de calidad hacia el alumno está en constante evaluación, formación y actualización del claustro docente, debiendo cumplir los profesores altos estándares de profesionalidad y actualización constante.

Esta escuela de negocios es una institución de referencia y es reconocida internacionalmente en el ámbito de la educación superior de habla hispana, con múltiples delegaciones y convenios de colaboración con instituciones universitarias a nivel europeo y latinoamericano. En este sentido, el networking internacional es muy importante de cara a hacer negocios en un mundo digital global dadas las dificultades laborales que puede haber en España con las elevadas tasas de paro, además de favorecer el emprendimiento digital y la creación de una marca personal digital.

Auditorio de Cerem Business School en Madrid

Másteres "online"

La tecnología ha hecho posible que el aprovechamiento de las clases, el contacto con los profesores y el networking entre los alumnos sea mucho más efectivo en el marco de la formación online que en el de la presencial. En Cerem el estudiante puede compartir clase con alumnos de todo el mundo sin moverse de casa, intercambiando experiencias profesionales multiculturales de las que saca enorme beneficio. En la última convocatoria los másteres tuvieron alumnos de más de 25 nacionalidades distintas.

Cerem fomenta las relaciones sociales entre los asistentes a los programas

Esta escuela de negocios ofrece una formación superior distribuida en áreas: Administración de Empresas; Contabilidad, Finanzas y Asesoría; Marketing, Comercio Internacional y Nuevas Tecnologías; Recursos Humanos y Relaciones Laborales y Calidad, Medio Ambiente y PRL.

Becas y ayudas

Para facilitar la inversión en la realización de cualquier programa de la oferta formativa, Cerem Business School ofrece a sus alumnos una financiación propia, con la que los estudiantes no tendrán que realizar ninguna gestión con Entidades Financieras. Además, gestiona becas formadas por aportaciones de empresas colaboradoras e instituciones públicas. Esto permite a los alumnos que las obtengan sufragar parte de los programas que realicen en la escuela.

La cuantía de las becas se determinará en función de las circunstancias económicas, personales, académicas, profesionales y geográficas de cada uno de los candidatos y estarán destinadas a cubrir parte de los costes del programa. Entre estas ayudas se encuentran las Becas a la integración laboral (para desempleados), becas por excelencia académica, de la Fundación Neptuno (fundación privada al estudio), becas de igualdad (a la integración directiva para mujeres) y las becas Integra (para personas con algún tipo de discapacidad).

Colaboraciones

Entre el amplio abanico de ofertas, se encuentra el Máster en Alta Dirección Internacional, que se trata de una completa formación en Dirección de Empresas y Alta Dirección de la mano de la Universidad Complutense de Madrid y Cerem International Business School. El objetivo es formar a directivos y profesionales de la empresa y de otras organizaciones, para que puedan adquirir las habilidades y competencias demandadas en los puestos de alta responsabilidad en entornos competitivos e internacionalmente globalizados.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid es una apuesta a favor de las nuevas rutas de aprendizaje en torno a la capacidad de gobernación de las distintas organizaciones que operan en la sociedad, desde los gobiernos públicos a las organizaciones privadas, caracterizándose por ser un centro especializado en los estudios teóricos y prácticos de las funciones directivas.

El perfil de los alumnos que realizan los programas es muy variado, estando presentes todas las ramas de la educación. Se dirige principalmente a licenciados, diplomados o graduados universitarios, pudiendo cursarlos también en su versión de titulación propia alumnos que puedan aportar experiencia profesional equivalente en el área en la cual se desarrolla el programa.

Internacionalización

Desde el inicio de su fundación, la internacionalización ha tenido un papel muy relevante en el modelo de formación de Cerem. Las estancias suponen un elemento diferenciador en la escuela. Mediante estos programas de internacionalización se permite a los alumnos que asistan de forma presencial a jornadas intensivas de trabajo, algunas Masterclass y visitas en profundidad a las empresas más destacadas y referentes en España.

Este programa contiene los ingredientes esenciales para encontrar el equilibrio perfecto para un directivo con cierta experiencia en gestión y que requiera una visión amplia del negocio o de la empresa. Afrontando de este modo los problemas y retos propios de la dirección empresarial.

La estancia internacional es por tanto un programa intenso centrado en potenciar el intercambio de experiencias, adquirir networking internacional con directivos de otros países, así como convertirse en el lugar idóneo para fomentar y fundamentar el pensamiento estratégico. Las clases presenciales podrán realizarse en España, Perú, México, Ecuador, Colombia y Chile.

Prácticas en compañías

Cerem tiene contacto actualmente con más de 8.000 empresas con las cuales, a lo largo de más de 40 años, han firmado convenios que permiten para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de empresas que participan en estos convenios. Cerem, en su afán de obtener los mejores acuerdos de colocación para sus alumnos, posee convenios con las algunas de empresas de mayor relevancia dentro del ámbito económico.

Gran número de empresas les han demandado alumnos formados en la Escuela. Facilitan vías de acceso a relaciones comerciales y profesionales así como la posibilidad de trabajar con nosotros a través de: la selección por Empresas: Entrando a formar parte de los procesos de selección encargados por distintas empresas al Departamento de Bolsa de Trabajo; asesoramiento: Contando con el asesoramiento personalizado sobre Técnicas de Búsqueda de Empleo y la Información: Información sobre situación del mercado laboral y orientación profesional y académica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments