Especial Ecoaula

ESIC, formación para reactivar la economía

  • ESIC cuenta con una amplia oferta en MBAs, Masters y Postgrados entre la que se encuentran los programas oficiales enfocados a un público joven
Madridicon-related

Ampliar la formación o adquirir más oportunidades laborales son dos de las opciones que se plantean los estudiantes que se deciden por cursar un máster tras haber finalizado la carrera universitaria.

Estudiar un postgrado, además, puede abrir puertas de cara al mercado laboral que se antoja bastante exigente debido a los últimos acontecimientos vividos en España. ESIC Business & Marketing School parte de la pregunta ¿para qué formamos? Con el objetivo de ofrecer al alumnado un amplio abanico de opciones en formación especializada en Marketing, Management y Tecnología.

Esta escuela de negocios destaca por tener un modelo educativo fruto de una combinación de conocimientos, valores y experiencias. Cada alumno tiene la oportunidad de configurar la experiencia en la Escuela a su manera combinando las actividades en el aula con la movilidad que facilitan las nuevas tecnologías.

En el panorama educativo actual existen dos diferencias claras a la hora de cursar un postgrado: propio u oficial. Estos últimos están regulados por las directivas del Espacio Europeo de Educación Superior (EES), por lo que tienen validez en todos los países participantes. Funcionan, además, como una puerta de acceso para aquellos que se planteen cursar un doctorado. Por su parte, los másteres propios no están respaldados por el Estado y suelen ser fruto de colaboraciones entre universidades y empresas.

Ante la situación tan excepcional que está viviendo el mundo a causa de la pandemia Covid-19, se espera que el mercado laboral sea mucho más exigente a la hora de incorporar a sus plantillas a jóvenes. El cambio que han vivido las empresas en estos meses, con la implantación del teletrabajo y una incertidumbre patente, lleva a la búsqueda de perfiles con capacidad de adaptación, resilientes, empáticos, imaginativos y que puedan dar lo mejor de sí sea cual sea la circunstancia, sin dejar de ser motores de cambio en la organización.

Es por ello por lo que ESIC cuenta entre su amplia oferta en MBAs, Masters y Postgrados con programas oficiales enfocados a un público joven que en un año complejo como el que se avecina, necesitan apostar por la formación para que cuando se reactive la economía sean más empleables y tengan más competencias.

El inicio de la próxima convocatoria de estas formaciones tendrá lugar en el próximo mes de septiembre de 2020 y el proceso de admisión ya está abierto.

Los masters oficiales de la escuela ESIC se alzan como una de las opciones más seleccionadas entre los jóvenes españoles. El inicio de la próxima convocatoria de estas formaciones tendrá lugar en el próximo mes de septiembre de 2020 y el proceso de admisión ya está abierto.

Sin duda las nuevas tecnologías están al alza, sobre todo, durante las últimas semanas, en las que se ha hecho un uso masivo de ellas. El Master Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (DCNT), con una duración de diez meses, surge con el fin de satisfacer la creciente demanda de profesionales cualificados en estas áreas insuficientemente exploradas hasta el momento y que ofrecen nuevas y atractivas oportunidades profesionales. La metodología del programa está centrada en el aprendizaje del alumno mediante la combinación de un adecuado esfuerzo individual y la habilidad e implicación demostradas en el trabajo en equipo. Este máster cuenta además con un ratio de empleabilidad del 90% a los seis meses de haber terminado el programa.

Entre las formaciones oficiales de ESIC, una de las más destacadas es el Máster Universitario en Gestión Comercial (OGC), diseñado para dar respuesta a la creciente necesidad de las empresas de incorporar jóvenes profesionales, con una formación en marketing actualizada, útil y adaptada a los rápidos cambios en el entorno de los negocios. El perfil al que está dirigido es a jóvenes capaces de dirigir equipos de personas, con capacidad para anticiparse y reaccionar en contextos complejos, globales y multiculturales, en constante cambio y transformación digital. Incluye, además, un dominio de estrategias internacionales para la implementación de los contenidos en un contexto global y el desarrollo de una carrera transnacional.

Otro sector en crecimiento en estos momentos es el de los Recursos Humanos. Por eso, ESIC ofrece uno de los programas más completos.

Otro sector en crecimiento en estos momentos es el de los Recursos Humanos. Por eso, ESIC ofrece uno de los programas más completos en la formación de profesionales expertos en Dirección de Recursos Humanos. El Master Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo (MDPO) cuenta con una larga experiencia que pone énfasis en las personas como activos estratégicos de las empresas y en los futuros directores de recursos humanos como líderes indiscutibles de este proceso. Es un programa oficial impartido junto con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y está basado en una metodología que incorpora elementos pedagógicos de última generación.

Estas son solo algunas de las muchas opciones que ESIC ofrece a los jóvenes para ayudarles a conseguir una formación mucho más sólida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky