
Ya son casi tres décadas las que CaixaBank lleva apoyando el deporte a través del patrocinio, lo que la sitúa como una compañía pionera a este respecto. Destaca en cuatro disciplinas: fútbol, baloncesto, running y deporte adaptado. De este modo, a través de patrocinios estatales, regionales y locales, la entidad busca generar notoriedad en cada zona de influencia, en línea con su compromiso con la sociedad que busca fomentar el progreso cultural, social y económico en todo el territorio donde tiene actividad.
Es por ello que CaixaBank es actualmente el banco de los clubes de fútbol en España, puesto que cuenta con 16 equipos de Primera División y 14 de Segunda División. Además, la entidad es patrocinador de 8 de los 16 equipos de la primera división femenina. Una estrategia que se canaliza bajo hastag de #ElFútboldetodos, que junto a Experience, son dos herramientas que permiten al banco ofrecer experiencias únicas y ventajas financieras exclusivas a sus clientes en cada territorio de influencia de la entidad.
El objetivo es incrementar la notoriedad de marca, captar y fidelizar a los aficionados para convertirlos en clientes fruto de iniciativas diferenciales, así como aprovechar nuevas oportunidades comerciales resultantes de acciones acordadas con los clubes de fútbol patrocinados. Mediante esta estrategia, CaixaBank ha comercializado 200.000 tarjetas vinculadas a los clubes de fútbol patrocinados, ha captado más de 30.000 nóminas y ha financiado 75.000 abonos.
Referencia en el baloncesto
Junto al fútbol, el baloncesto es otra de las disciplinas referentes para CaixaBank. En este sentido, la entidad es socio patrocinador de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y patrocinador oficial de la selección española, tanto femenina como masculina, en todas sus categorías, que van desde la absoluta hasta la sub-16. Asimismo, es el sponsor principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas. Su apuesta por este deporte desde el año 2013, que incluye múltiples iniciativas, ha ayudado a visibilizar y ampliar la repercusión de los mayores éxitos cosechados internacionalmente en esta disciplina.
Por otro lado, en su implementación de la estrategia de patrocinio local, CaixaBank ha colaborado con los principales eventos baloncestísticos que se han celebrado en la última década en España, tanto profesionales como amateurs, trasladando los valores del deporte a todos los rincones del país.
Prueba de ello es la apuesta como patrocinador oficial de la Copa del Mundo de 2014 celebrada en España; la activación de múltiples iniciativas coincidiendo con las ventanas FIBA disputadas en todo el territorio; la colaboración con la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino celebrada en Tenerife el año 2018; el Eurobasket femenino que se disputa este año en Valencia; o el histórico compromiso con el circuito Plaza 3x3 CaixaBank. Se trata del mayor circuito de baloncesto 3x3 en la calle que se disputa desde el año 2012, una de las competiciones de referencia del deporte base que ha congregado a más de 42.000 jugadores de todas las edades y que ha recibido más de 200.000 visitantes tras recorrer 39 ciudades españolas a lo largo de su historia.
Fruto de su apoyo a la Copa del Mundo Masculina celebrada en España 2014, CaixaBank unió sus esfuerzos a la FEB con el fin de fomentar un programa de voluntariado deportivo que trascendiera la propia competición: Así nació el programa voluntarios FEB CaixaBank. Siete años después, el programa Baloncesto España, con el respaldo de CaixaBank, ha conseguido tejer una sólida comunidad de casi 20.000 voluntarios, que dan apoyo a todos los eventos oficiales de baloncesto organizados por la FEB.
Compromiso con la sociedad
Con el objetivo de fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad, en 2016 CaixaBank decidió apostar por el patrocinio del deporte adaptado. Junto a su primer acuerdo como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina, CaixaBank también se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.
Ya en el año 2019, el banco se convirtió en el nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español (CPE). Mediante este patrocinio, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que finalmente se disputarán este verano, entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.
Como el resto de profesionales del deporte, la pandemia tuvo un impacto significativo en el deporte adaptado, que vio cómo el coronavirus interrumpías sus entrenamientos y preparatorios para esta gran competición.
Por otro lado, con el acuerdo renovado con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, la entidad financiera prorroga su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.
Así, la entidad sufraga los gastos de inscripción de 1.300 deportistas que disputen cualquiera de los eventos oficiales organizados por dicha Federación en las 14 especialidades de su calendario nacional: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, esquí alpino, snowboard, slalom, hockey en silla de ruedas eléctrica, natación, pádel en silla de ruedas, halterofilia, rugby en silla de ruedas, tiro olímpico, foso olímpico (tiro al plato) y fútbol para amputados. La cuota de los Campeonatos de España (absolutos, por clubes y por selecciones autonómicas), Copas de España y Ligas Nacionales que las Federaciones Autonómicas, Clubes, Entidades Deportivas o deportistas, abonan a la FEDDF, ha estado íntegramente financiada por CaixaBank durante la temporada 2020/2021.
Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus logros deportivos y de los valores que impregnan cada una de sus acciones. Con todo ello, el compromiso de esta compañía con el deporte se centra principalmente en transformar las adversidades en fortalezas y en demostrar cada día que no hay límites, sino metas que alcanzar.
Precisamente, esa vocación de cercanía con la sociedad también ha motivado que la entidad apueste por las principales pruebas populares atléticas más representativas del panorama nacional con las que comparte valores como el esfuerzo, el espíritu de superación y la perseverancia.
A este respecto, el banco es patrocinador principal de las pruebas atléticas más tradicionales del panorama nacional como la Maratón de Barcelona, la Jean Bouin, la Maratón y Media Maratón de Valencia, la Carrera de Las Murallas de Pamplona, la Trail Menorca Camí de Cavalls, la 10k de Zaragoza, varias Carreras de la Mujer disputadas en cada comunidad autónoma, así como las tradicionales San Silvestres celebradas cada 31 de diciembre, entre otras.
Con la mirada puesta en dinamizar y colaborar con el territorio de influencia, CaixaBank promueve activamente la participación y facilita los medios económicos oportunos para disputar cada competición al mismo tiempo que fomenta entre sus empleados la participación en cada prueba.
Esta implicación con el deporte de la entidad se ha materializado en la formación de un gran número de equipos internos de #runnersCaixaBank. Este grupo de atletas, que cuenta con más de 2.000 inscritos, llevan a todo el territorio los valores inherentes al deporte, que también forman parte de la cultura de CaixaBank.