
Con más de 40 años de experiencia, Fundación Mapfre se ha consolidado como una fundación global de referencia por su compromiso con el bienestar de las personas y el progreso social. Su misión, como institución no lucrativa creada por Mapfre, es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales.
La integración social de las personas con discapacidad es uno de sus objetivos primordiales. En esta labor de integración, el deporte juega un papel fundamental que Fundación Mapfre canaliza a través de la organización de un gran número de actividades deportivas. Muchas de ellas las lleva a cabo en colaboración con la Fundación Special Olympics España para personas con discapacidad intelectual.
Los eventos deportivos que organizan están pensados para la realización de actividades físico-deportivas específicas para aquellas personas con mayores dificultades motrices e intelectuales. En estos programas participan voluntarios (empleados de Mapfre), deportistas y entrenadores. El objetivo es garantizar el acceso al deporte al sector de población con discapacidad intelectual que tiene menos posibilidades de acceso a la actividad deportiva y los grandes eventos sociales-deportivos.
Otra de las iniciativas que promueve la Fundación son las escuelas deportivas que facilitan el acceso a la práctica del deporte a personas con discapacidad y por ello ha puesto en marcha escuelas deportivas por toda España.
Los objetivos de este programa son ofrecer a la población en situación de discapacidad la posibilidad de iniciarse en la práctica del deporte; mejorar su calidad de vida con una actividad físico-deportiva adaptada de forma programada y controlada; sentar las bases de la iniciación deportiva con el fin de adquirir y fomentar hábitos de vida saludables para el futuro; prevenir enfermedades que la obesidad y el sedentarismo provocan; fomentar el efecto socializador del deporte; mejorar los niveles de salud de las personas en situación de discapacidad; y mejorar la autonomía personal y las habilidades de la vida diaria a consecuencia de la mejora en la motricidad general a través de la práctica deportiva.