
El vínculo de Damm y el deporte se remonta a los inicios de la compañía, pero no es hasta la década de los años 50 cuando éste se consolida con la fundación del Club de Fútbol Damm y los primeros patrocinios en el mundo del ciclismo y el baloncesto.
Hoy, varias décadas después, el que se ha consolidado como uno de los principales líderes en el sector alimentación y bebidas -con presencia en logística, distribución y restauración- continúa comprometido con diferentes disciplinas deportivas a través de acciones y eventos tanto nacionales como internacionales.
En los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, Damm fue una de las primeras compañías en mostrar su apoyo cuando el proyecto era un embrión, mucho antes de la elección de la ciudad en Lausanne en 1986. Damm esponsorizó la candidatura de Barcelona a los JJ.OO. y, una vez elegida la ciudad, también los patrocinó. De hecho, fue en esta cita cuando se introdujo por vez primera la cerveza sin alcohol en unos JJOO, hecho que ha tenido continuidad en la actualidad.
El compromiso de Damm con los deportistas de alto rendimiento llega hasta nuestros días a través de su apoyo al Plan ADO. De este modo, la compañía es uno de los patrocinadores de este programa, que persigue el desarrollo y la promoción de deportistas nacionales de alto rendimiento de cara a los JJOO de Tokio 2021.
Clubs de fútbol de primer nivel
No cabe duda de que la relación de Damm con el deporte rey en España, el fútbol, es una de las más longevas y especiales del panorama nacional, no solo porque la compañía cuenta con un club propio, el CF Damm, de fútbol base y con unas características que lo hacen único, sino también porque apoya a diferentes clubs de primer nivel.
En este sentido, patrocina al FC Barcelona, RCD Espanyol, RCD Mallorca, Real Sociedad de Futbol, Girona FC, Real Murcia CF y la Unión Deportiva Almería, entre otros. Precisamente, en el caso del FCB, Estrella Damm es global partner y cerveza oficial del club. Las dos entidades generan acciones que acercan el club y la marca a los seguidores culés, como el Estrella Damm Gamper Fest, dos jornadas de actividades y conciertos en las inmediaciones del estadio en motivo del Trofeo Joan Gamper, el partido de presentación del primer equipo ante su afición en el Camp Nou.

Por su parte, el pasado mes de marzo, Estrella Damm y el RCD Espanyol de Barcelona renovaron el acuerdo de patrocinio de la marca con el club hasta el año 2023, dando continuidad así a la relación que los une desde hace casi 30 años.
Un gran vínculo con el golf
Damm lleva el deporte en su ADN y, por supuesto, su apoyo en este sentido no solo abarca el fútbol, sino que va mucho más allá. Ejemplo de ello es su compromiso con el golf, un vínculo que nace a finales de la década de los años 90, primero apoyando su práctica a nivel amateur en clubs de toda España, hasta llegar en el año 2017 a la élite profesional con la puesta en marcha del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, un torneo profesional de golf femenino, integrado dentro del Circuito Europeo, que reúne cada año en el Club de Golf Terramar de Sitges (Barcelona) a las mejores jugadoras de golf del Viejo Continente.
La última edición, celebrada en septiembre de 2019, obtuvo como vencedora a la golfista navarra Carlota Ciganda, 15ª jugadora en el ranking mundial y ganadora de Campeonatos de España de todas las categorías.
Además de lo anterior, es también patrocinador principal, desde el año pasado, del Estrella Damm Andalucía Masters. En concreto, en mayo de 2019, la marca insignia de Damm firmó un acuerdo para acompañar al torneo hasta, al menos, 2024.

La edición de este año, que iba a celebrarse entre el 30 de abril y el 3 de mayo en el Real Golf Club Valderrama (San Roque, Sotogrande), tuvo que aplazarse a causa de la amenaza de la pandemia de COVID-19. El año pasado, el golfista sudafricano Christiaan Bezuindehout se alzó con la victoria en el Estrella Damm Andalucía Masters, gracias a su talento y su capacidad de sobreponerse a las no pocas dificultades que se encontró a lo largo del torneo.
Apoyo a los deportes de raqueta
En este ámbito, destaca el compromiso de Estrella Damm con disciplinas como el tenis o el pádel. En el primer caso, es patrocinador del Mutua Madrid Open y el Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó. En el caso del pádel, la marca es patrocinador principal del World Padel Tour (WPT), el circuito profesional de pádel de referencia a nivel mundial que reúne a los mejores jugadores y jugadoras del ranking.
Tras casi cuatro meses de parón obligado por la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, WPT ha anunciado recientemente la vuelta a la competición, del 28 de junio al 5 de julio. Así, el Estrella Damm Open marcará el retorno del Circuito Profesional al nuevo calendario de 2020 y será el evento encargado de acoger la esperada vuelta a las pistas de las mejores palas con el objetivo y la esperanza de ir superando la pandemia global.
Asimismo, otra de las disciplinas a las que muestra su apoyo desde hace más de 20 años es la vela, cuya relación se inició con los primeros patrocinios de la Copa del Rey de vela (Palma), competición de la que el Estrella Damm Sailing Team se alzó ganador en 1998. En 2007 y 2010 el equipo participó en la 32 y 33 edición de la America's Cup (Valencia), mismos años en los que participó en la primera y segunda edición de la Barcelona World Race, la única regata de vuelta al mundo a vela con dos tripulantes y sin escalas.

En 2019, el equipo compitió en el Trofeo Conde de Godó (Barcelona) y la Copa del Rey de vela. De hecho, en la última edición de la Copa del Rey, el Estrella Damm Sailing Team se proclamó campeón por tercera vez en la historia, y segunda de forma consecutiva. Así, el equipo de los armadores Nacho Montes y Óscar Chaves volvió a hacer historia al proclamarse vencedor absoluto en hándicap, en la clase BMW ORC 1 y del Trofeo V Centenario.
La labor de la Fundación Damm
La Fundación Damm es una de las más importantes a nivel nacional en actividades de mecenazgo en los tejidos deportivo, social y cultural. No obstante, su principal eje de actuación es el deporte, pues así, aporta su granito de arena en la formación de jóvenes deportistas. Y lo hace a través del Club de Fútbol Damm, entidad con más 65 años de historia y con sede en Barcelona, y del Club de Pádel Damm, con sede en Madrid y fundado en 2012.
En el primer caso, la creación del CF Damm por un grupo de trabajadores marcó un antes y un después en el desarrollo de jóvenes jugadores. Por él han pasado nombres tan conocidos como Sergio García, Gerard Moreno, David López, Aleix Vidal, Cristian Tello, Isaac Cuenca, Rubén Alcaraz, Marc Navarro, Keita Baldé o Víctor Vázquez, entre otros, que hoy compiten en la élite del fútbol mundial.
Desde su origen, el CF Damm ha mantenido inalterable un mismo objetivo: promover la formación deportiva y humana a través de la práctica del fútbol. Un compromiso que, con el paso del tiempo, le ha posicionado como una escuela de referencia a nivel estatal, con éxitos tanto colectivos como individuales sustentados en unos valores irrenunciables: deportividad, compañerismo, afán de superación y profesionalidad.
Por su parte, el CP Damm, mantiene esta misma filosofía: prioriza la educación y los valores deportivos por encima de los resultados. Cuenta además con una escuela base donde los más pequeños juegan y aprenden con el objetivo de nutrir en un futuro el equipo de élite de la entidad.
En la actualidad del pádel mundial, varios jugadores salidos de esta escuela tienen un papel destacado dentro del circuito profesional del WPT. Ale Galán (tercer clasificado), Coki Nieto (23º), Javi González Barahona (42º) o Marta Talaván (43ª) son algunos de los jugadores con pasado en el Club de Pádel Damm.