
En valores como el esfuerzo, la disciplina, la humildad, el talento o el respeto basa su estrategia de patrocinio deportivo Banco Santander. Por ello, desde el banco que preside Ana Botín se apoyan tanto competiciones de élite, que son un escaparate al mundo, como las actividades de deporte local, que fomentan el espíritu deportivo en la población.
Los patrocinios globales aportan a la entidad una notoriedad y una visibilidad de marca internacional, así como atributos de solidez y fortaleza en todo el mundo, que se complementan con patrocinios locales, principalmente enfocados al deporte, a la cultura y al entretenimiento (arte, teatro, música) y que les permite conectar con los clientes de forma física y emocional en cada país. Por ello, la combinación de ambos tipos de patrocinio es perfecta para los objetivos del banco.
Muestra de ello es la iniciativa #123acorrer, centrada en las carreras (running), principalmente, el ciclismo y triatlón, que ha sido la primera prueba de deporte popular que se ha celebrado en España tras el confinamiento. Así, la cronoescalada de bicicleta de montaña Reset by Santander contó con la participación de cerca de 200 corredores ataviados con mascarillas en la zona de salida, la obligatoriedad de guardar la distancia de seguridad, el acceso limitado a la zona de salida según reserva previa y respetando el horario de paseo de los mayores de 70 años. Una carrera que estuvo liderada por el pentacampéon del Tour de Francia Miguel Indurain y embajador de #123aCorrer, acompañado, entre otros, por el exfutbolista Roberto Solozábal.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de una sociedad sana desde la infancia, la estrategia de Banco Santander, #123acorrer se encuentra respaldada por la frecuente presencia de algunos de sus embajadores y embajadoras, como son las campeonas olímpicas Mireia Belmonte y Carolina Marín, el subcampeón olímpico Javier Gómez Noya, los campeones del mundo de atletismo Abel Antón y Martín Fiz, el doble campeón de la NBA, Pau Gasol, así como el mencionado Miguel Indurain.
Precisamente, Mireia Belmonte es una de las deportistas que cuenta con el apoyo de Banco Santander en su firme apuesta por del deporte femenino. La entidad, además, patrocina a Carolina Marín, circuitos como la Carrera de la Mujer y el Santander Golf Tour, con el que se pretende impulsar la carrera deportiva de las jóvenes profesionales en el golf femenino.
Por otro lado, Santander ha creado junto a Pau Gasol la primera academia de baloncesto online y gratuita con el objetivo de seguir fomentando el deporte base y ofrecer una alternativa deportiva y lúdica para el verano 2020. La Pau Gasol Virtual Academy by Santander, que cuenta con más de 3.000 inscritos de 46 países distintos, arrancó el pasado 28 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio.
Fuerte vinculación con el deporte rey
De 2007 a 2017, Banco Santander patrocinó la Fórmula 1 (F1), primero con el equipo McLaren, y después con el patrocinio de la Scuderia Ferrari. Durante esos años, el patrocinio de la F1 colocó a la entidad en el escaparate de las grandes marcas mundiales, aumentando el reconocimiento de marca a nivel mundial y reforzando su posicionamiento como banco global y líder.
Tras dejar en 2018 este deporte, Santander apostó por la UEFA Champions League, la competición de clubes de fútbol más prestigiosa del mundo, como demuestra el hecho de que cuenta con audiencias masivas en los principales mercados de Santander en Europa y América. De hecho, la final de la competición es el evento deportivo anual más seguido del mundo, con una audiencia en directo superior a los 160 millones de personas y un alcance superior a los 1.000 millones de personas. Asimismo, la competición tiene más de 120 millones de seguidores en redes sociales.
Con este patrocinio el grupo ha consolidado su vinculación con el fútbol, tras diez años abanderando la principal competición de fútbol de Latinoamérica, la Conmebol Libertadores, y en España LaLiga Santander desde 2016. Esta unión se vertebra a través de la estrategia del banco Football Can, el impacto positivo del fútbol en la sociedad. Y es que para el Santander, el fútbol tiene un gran capacidad de inspirar y de impactar de manera positiva en la vida de las personas, lo que conecta perfectamente con la misión del banco, que es la de contribuir al progreso de las personas y las empresas.
A este respecto, para el grupo, los patrocinios son una potente herramienta para incrementar la vinculación emocional con todos sus públicos, y comunicar la misión del banco de ayudar a las personas y las empresas a progresar. Parte de los valores que Santander identifica como propios del denominado deporte rey son la pasión, la cercanía, el esfuerzo, el talento y el trabajo en equipo.
Asimismo, destaca LaLiga Genuine Santander, en la que compiten chicos y chicas mayores de 16 años que tienen una discapacidad intelectual superior al 33%. Un proyecto con el que se pretende romper barreras en favor de la inclusión y la diversidad. A finales de abril se conocía que esta competición tendrá su propia colección y álbum de cromos de Panini y que es fruto de una promesa que el CEO de Santander España, Rami Aboukhair, realizó a todos los equipos el pasado mes de noviembre, en la presentación oficial de la temporada 2019/2020. En el álbum de cromos aparecen los más de 1.000 jugadores y jugadoras de los 36 equipos de LaLiga Genuine Santander, así como los miembros de los cuerpos técnicos.
Fuera del ámbito deportivo, cabe destacar la alianza con Rafa Nadal, considerado uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos, y que desde enero de 2020 es embajador del banco en todo el mundo e imagen de Santander Private Banking a nivel global. La entidad y el tenista comparten valores como el esfuerzo, la disciplina, la humildad y el respeto. En este contexto, el Barómetro de Patrocinio Deportivo 2019 de SPSG Consulting sitúa a Banco Santander como una de las cinco marcas con mayor notoriedad como sponsors.

Activos frente a la pandemia
Pese a la paralización de las competiciones deportivas que ha supuesto la pandemia, Banco Santander ha llevado a cabo una serie de iniciativas durante el estado de alarma con LaLiga como aliada. Es el caso de LaLiga Santander Challenge, un torneo entre jugadores profesionales del FIFA20 y jugadores de LaLiga Santander y cuyos fondos fueron destinados a UNICEF. En total, se recaudaron más de 190.000, de los cuales 100.000 euros fueron donados por LaLiga y Banco Santander.
En esta misma línea se enmarcó LaLigaSantanderFest, un macroconcierto benéfico para luchar contra el coronavirus y para animar a la población a quedarse en casa y en el que se recaudó más de 1 millón de euros. Además, Banco Santander donó durante la gala 1 millón de mascarillas, que se sumaron al material de protección comprado con el dinero recaudado, destinado a los más necesitados.
El concierto, en el que se congregaron más de 50 millones de personas frente a sus dispositivos electrónicos, contó con la participación de Alejandro Sanz, David Bisbal, Pablo Alborán, Juanes, Vanesa Martin y Pablo López, entre otros. Por otro lado, el Santander Football Quiz modificó su programación, realizándose de lunes a viernes después de los aplausos y con un bote diario de 2.500 euros. Actualmente se realiza en su día y hora habitual, todos los lunes a las 21:45 horas.