El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó su gira por Bélgica, Holanda, Noruega y Francia entre el 28 de febrero y el 7 de marzo, informó la cancillería boliviana este lunes a la prensa local.
El canciller boliviano David Choquehuanca confirmó la gira, tras la incertidumbre generada por la suspensión del viaje de Morales el lunes a Estados Unidos. Inicialmente dicho también integraba la gira.
La nueva agenda se iniciará en Bruselas, donde Morales se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, para ratificar convenios de cooperación por 234 millones de euros hasta el año 2013.
También visitará a la Comisaria Europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, al Alto Representante para Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea (UE), el español Javier Solana; y al rey Alberto II.
Luego viajará a Holanda, donde se reunirá con el presidente de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), Gerardo González Movilla, en el marco de su campaña contra las restricciones de FIFA a disputar partidos de fútbol por encima de los 2.750 metros.
Un día después, Morales irá a Noruega, donde se reunirá con el rey Harald V y con ministros del gobierno, que tiene intención de apoyar a Bolivia en la ejecución de un Plan Nacional de Desarrollo.
La gira concluirá en París, con un encuentro con el presidente francés Nicolás Sarkozy, entre el 4 y 5 de marzo.
str/jac/pz
Relacionados
- Evo Morales acusa a embajador estadounidense de ser cabeza de la oposición
- Evo Morales no entiende rol histórico que le toca jugar (ex presidente Mesa)
- Kirchner, Lula y Morales no logran acuerdo por las cuotas de venta de gas
- Kirchner, Lula y Morales no logran acuerdo por las cuotas de venta de gas
- Evo Morales anuncia una posible segunda reunión para resolver la distribución del gas