La economía catalana cerrará el 2010 todavía en deterioro y el PIB se situará en el -0'4%, según las previsiones del BBVA, que auguran una recaída transitoria en la recesión durante la segunda mitad del año fruto de los efectos del ajuste fiscal acometido tanto por la Generalitat como por el Ejecutivo español y la persistencia de incertidumbre en los mercados financieros internacionales.
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
Según apuntó hoy el responsable del área de economistas del BBVA (BBVA.MC) Rafael Doménech, el tercer y cuarto trimestre de 2010 experimentarán una "pequeña contracción transitoria" que no tendrá continuidad en 2011, ya que las previsiones apuntan a que el próximo año será cuando se consolide la recuperación y el PIB catalán crezca un 1,1%, casi medio punto por encima del 0,7% que se prevé para el conjunto de España.
El estudio 'Situación Catalunya' presentado hoy en Barcelona refleja que la recuperación observada en el primer y segundo trimestre del año, con avances de una y dos décimas en el PIB respectivamente, se verá truncada por el efecto de estas medidas fiscales que, según Doménech, eran "necesarias".
No obstante, en el caso de Catalunya destacó el papel fundamental que ha tenido y tendrá en la recuperación el sector exterior, principalmente las exportaciones y el sector del turismo, que han impulsado la remontada compensando "con creces" la debilidad de la demanda interna y el descenso de las inversiones, sobre todo tras el cese del 'boom' inmobiliario.
EXPORTACIONES Y TURISMO, GRANDES BAZAS
Las ventas al exterior y el sector turístico, propiciados por una depreciación del euro que en los últimos meses ha sido más rápida de lo esperado --actualmente el cambio está al 1,22-- son las principales bazas de la economía catalana de cara al próximo año, según el BBVA. Los productos más exportados son semifacturas y bienes de equipo de un nivel tecnológico superior a la media española.
Sin embargo, los niveles de crecimiento que permitan generar nuevamente empleo y rebajar la cifra de parados no llegarán a Catalunya hasta finales del año que viene, según el economista del BBVA.
Doménech afirmó que los planes de ajuste anunciados por países europeos como Alemania o Francia --importantes destinos de las exportaciones catalanas-- son la concreción de recortes que ya se anunciaron a principios de año y que no entorpecerán la recuperación porque ya estaban contemplados en estas previsiones.
Sobre la evolución de los tipos de interés, subrayó que el Banco Central Europeo "no tiene motivos" para elevarlos por lo menos hasta finales de 2011, en vistas de la inflación moderada en Europa, el aumento de la actividad y la inestabilidad que persiste todavía en los mercados
Relacionados
- Sniace prevé superar los 5 millones de euros en el segundo semestre
- La Bolsa de Madrid estará compuesta por 119 valores en el segundo semestre
- La racha bajista del euro frente al dólar no volverá hasta el segundo semestre de 2011
- Aniacam prevé un descenso del 20% en las ventas de automóviles en el segundo semestre
- La demanda de vehículos en la Comunitat caerá "considerablemente" en el segundo semestre del año, según Aniacam